Noticias

LLAMADO A SOCIALIZACIÓN DIGITAL PROVINCIAS DUARTE Y DAJABÒN

Jueves, 20 Mayo 2021
SANTO DOMINGO, D. N. - El Catastro Nacional les invita a participar de la Socialización Digital del Índice de precios de las provincias Duarte y Dajabón , la vista pública estará vigente a partir de este lunes 24 hasta el viernes 11 de junio,  en el apartado del mismo nombre en nuestra web, durante este periodo estaremos recibiendo sus opiniones de valor, comentarios y sugerencias.  Al finalizar este proceso se procederá a hacer la resolución que formaliza este Índice.  Cabe destacar que los Índices de Precios son indicadores estadísticos elaborados por esta Dirección General, que determinan el valor de los terrenos urbanos y rurales, mediante previo estudio, análisis y consultas con los organismos e instituciones nacionales.  Es importante que las autoridades municipales como los tasadores, y  agentes inmobiliarios del lugar participen y enriquezcan este proceso concerniente a su comunidad. Para compartir sus aportes, pueden enviar las informaciones al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak78581ed60ace304d4af2d49692e3a196').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy78581ed60ace304d4af2d49692e3a196 = 'contacto' + '@'; addy78581ed60ace304d4af2d49692e3a196 = addy78581ed60ace304d4af2d49692e3a196 + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text78581ed60ace304d4af2d49692e3a196 = 'contacto' + '@' + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak78581ed60ace304d4af2d49692e3a196').innerHTML += ''+addy_text78581ed60ace304d4af2d49692e3a196+''; . Publicado por: Comunicaciones

INICIA SEGUNDA ETAPA DEL PROGEF

Jueves, 20 Mayo 2021
COTUI- Se iniciaron en el Cibao los trabajos del "Programa de Reforma de la Gestión de las Finanzas Públicas" (PROGEF), este programa cuenta con el apoyo de la Embajada de la Unión Europea en el país y el Ministerio de Hacienda, la participación de la Dirección General de Catastro Nacional, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental y la Dirección General de Bienes Nacionales. El encuentro estuvo encabezado por Héctor Pérez Mirambeaux, Director general del Catastro, quien tuvo a su cargo las palabras centrales del evento. En su alocución el funcionario expresó sentirse honrado de participar en tan importante labor de actualizar el inventario de los Bienes Inmuebles del estado en sus aspectos físico, jurídico y económico. El director del Catastro informó que, gracias al empeño de todo el equipo y las brigadas del Catastro, ya culminó la primera fase de levantamiento de los bienes Inmuebles de los Ministerios de Defensa, Salud pública, Educación, Policía Nacional, en el Distrito Nacional y provincia Santo Domingo, corresponde ahora los trabajos en las provincias del Cibao. Por ultimo emitió felicitaciones a todo el personal de la institución por el excelente trabajo que realiza… y cerro diciendo: "El futuro empieza hoy para Sánchez Ramírez y todas las provincias del Cibao" En la actividad participaron: la Licenciada Luisa Peguero en representación de Cristiana Rodríguez de Alba, Gobernadora de la Provincia Sánchez Ramírez, Emérito Fernandez Lora, y Darío Madé, ambos representantes de la Regional Norte del ministerio de educación. Del Catastro Nacional asistieron: Claudio Ogando Sub-director Administrativo, Eliezer Méndez Sub-director General Técnico, Geordano Soto Sub-director General, Danilo Camilo Director Técnico, Eliseo Guzmán y Martin Bautista ambos directores del Liceo Secundario Francisco Henríquez y Carvajal, y Edwin Belén Gerente del Área numero de II de Salud Pública, Provincia Sánchez Ramírez.  Publicado por: Comunicaciones

CATASTRO CONTINÚA EL INVENTARIO DE LOS BIENES INMUEBLES DE DEFENSA, EDUCACIÓN, SALUD PÚBLICA E INTERIOR Y POLICÍA

Martes, 11 Mayo 2021
SANTO DOMINGO.- La Dirección General del Catastro Nacional da continuidad al “Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración y la Gestión de las Finanzas Públicas (PROGEF)” con el inicio de la actualización de los bienes inmuebles de las Fuerzas Armadas, para cumplir con esos objetivos, el Director del Catastro Nacional (DGCN), Héctor Pérez Mirambeaux, visitó al Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, con quien conversó y luego dio inicio al proceso. La ejecución de ese proyecto se realiza en colaboración con la embajada de la Unión Europea (UE) en República Dominicana que encabeza Gianluca Grippa, La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), dirigida por Félix Antonio Santana García, y La Dirección General de Bienes Nacionales (BN), y su titular, César Cedeño. En un acto simbólico se formalizó el inicio del proceso de inventario de los bienes inmuebles de las Fuerzas Armadas, en los aspectos físico, jurídico y económico. Las brigadas de tasadores y agrimensores iniciaron de inmediato el levantamiento de la sede del MIDE, frente a la Plaza de la Bandera, como primera acción, para luego continuar con las dependencias militares, organismos y cuerpos especializados dependientes. En el acto estuvieron presentes el sub Director General del Catastro Nacional, Eliezer Méndez, el director Técnico del Catastro Nacional, Danilo Camilo, el Director General de Plan Social de las FF.AA. Coronel Ingeniero Civil Max Rafael Fanini, ERD; y el Director General de Ingeniería del MIDE Coronel Ingeniero Civil Erick Alfonso Reyes Medina, ERD.  Publicado por: Comunicaciones 

PRESIDENTE ABINADER: “ENTREGA DE TÍTULOS ES LA MAYOR EXPRESIÓN DE JUSTICIA SOCIAL”

Miércoles, 12 Mayo 2021
HATO MAYOR. - El presidente Luis Abinader entregó este viernes 1,066 títulos de propiedad a igual número de familias en la comunidad Ondina, sector Villa Ortega. El mandatario manifestó que la entrega de estos títulos es la mayor expresión de justicia social, pues iguala a los ciudadanos permitiéndoles disfrutar de sus derechos adquiridos sin que nadie en el futuro pueda negarles su trabajo y su esfuerzo. Destacó que este importante esfuerzo encuentra sentido en el marco del Plan Nacional de Titulación con el que el Gobierno quiere dotar a todas las familias dominicanas de los certificados de propiedad de sus terrenos y que en esta ocasión beneficia de forma directa a alrededor de 4,264 personas. Señaló que uno de los derechos garantizados por las normas que rigen la convivencia democrática y que goza de la total protección del Estado dominicano, es el que reconoce la propiedad de los ciudadanos sobre las tierras donde viven, en las que han construido sus casas o cultivan con dedicación para su subsistencia y la de sus familias. “La entrega de títulos de propiedad es una de las políticas públicas más importantes del Gobierno de la República, y es una de las acciones que como Presidente me llenan de mayor satisfacción”, expresó Abinader. Indicó que con estos actos en los que hace entrega de los certificados inmobiliarios a decenas de personas, pone de manifiesto el compromiso con el país, con el futuro y con el bienestar de todos los ciudadanos. El jefe de Estado resaltó que la entrega de los títulos en esta laboriosa comunidad hace realidad el sueño de cientos de dominicanos y dominicanas, que han esperado por años la regularización de su situación. Agradeció el esfuerzo de la Dirección Ejecutiva de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y del Instituto Agrario Dominicano (IAD). El gobernante dijo, además, que estas personas cuentan desde ya con los beneficios que aporta la propiedad inmobiliaria titulada, lo que les proporciona seguridad jurídica para sus parcelas o viviendas y el significativo incremento del valor de sus inmuebles. “Me siento sumamente orgulloso de poder cumplir una vez más con este compromiso. Uno de los que adquirí con el pueblo dominicano, y que es uno de los que más me llena de alegría”, significó. Enfatizó que su compromiso personal y el de todo el Gobierno es hacer posible un país de bienestar y solidaridad, en el que los derechos de todos y todas estén garantizados y que la desigualdad y la falta de oportunidades sean cosa del pasado. “Gracias a todos los que han querido acompañarnos en este día en el que la patria es aún más grande. Gracias a todas las entidades que han intervenido para lograr este maravilloso final y a cada uno de los nuevos propietarios porque son el verdadero rostro del país que estamos cambiando juntos”, añadió. El mandatario felicitó a los nuevos propietarios y les invitó a disfrutar de sus viviendas y sus terrenos, que desde hoy les pertenecen con todas las garantías. La bendición de la actividad estuvo a cargo del reverendo diácono Rafael Martínez. En representación de los beneficiados habló Optaciano Pérez Hernández, quien, a sus 68 años de edad, agradeció con emoción la entrega de los títulos y pidió “vida y salud para el presidente Abinader”. De su lado, el director ejecutivo del IAD, Daniel del Rosario, manifestó su satisfacción por la entrega de los títulos de propiedad definitivos a estas familias dominicanas que hoy encabeza el gobierno del presidente Abinader. Expuso, además, que estas iniciativas del Gobierno contribuirán a incrementar la producción de cacao orgánico con exportación. En tanto, el director ejecutivo de la CPTT, Mérido Torres, manifestó que desde ahora nadie podrá arrebatar el derecho que le confiere el título de propiedad a los comunitarios. “A ustedes los titulados nosotros le prometimos que volvíamos y hoy estamos aquí entregándoles sus títulos de propiedad”, expresó Torres. La actividad contó con la participación del ministro de Agricultura, Limber Cruz; los directores del Consejo Estatal del Azúcar y Bienes Nacionales, César Cedeño; de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández; el senador de Hato Mayor, Cristóbal Castillo; la gobernadora, Julia Mery Vásquez y el alcalde municipal, Amado de la Cruz. También, el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba; el enlace de la presidencia con la CPTT, Efren Cuello y los subdirectores del IAD, Rubén Céspedes y Rivera Amador. Tras aproximadamente 40 años de espera, los parceleros del asentamiento AC- 193 Ondina, se convierten en legítimos dueños de sus predios. En total, estos terrenos tienen una superficie de 176,226.42 metros cuadrados, lo que representa 280.23 tareas de tierra, que ahora pasan del IAD a estos dueños, beneficiando a 4,264 personas. Autor: Presidencia   Publicado por: Comunicaciones       

CATASTRO NACIONAL CONCLUYE PRIMERA ETAPA PLAN CAPACITACIÓN

Miércoles, 21 Abril 2021
¡El futuro es ahora! SANTO DOMINGO DN - Como parte del “Plan de Capacitación” al personal del Catastro Nacional, fue realizada la entrega de certificados a una representación de los servidores que recibieron formación en diferentes áreas técnicas y administrativas, con la colaboración del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional INFOTEP, y el personal docente de la institución. Esta primera entrega es parte de la visión de un Catastro multipropósito que esta institución ha puesto ejecución en esta nueva gestión y con el compromiso de tener un personal capacitado y actualizado, para ofrecer a los ciudadanos un servicio de calidad. La actividad estuvo encabezada por el Director General del Catastro Nacional (DGCN), Héctor Pérez Mirambeaux; el cual estuvo acompañado por Juan José Disla, Director General de CAPGEFI, además de las señoras Yahaira Montero y Carolina Soto, en representación del INFOTEP. También estuvieron presentes los subdirectores del Catastro: Eliezer Méndez Peña, Juan García de Dios Claudio Ogando, algunos encargados y docentes de esta Dirección General. Durante su turno a la palabra, Héctor Pérez Mirambeaux, resalto el compromiso que posee esta nueva dirección de dejar una huella positiva en el presente y futuro del Catastro, además de expresar que esta es una oportunidad para contribuir con el desarrollo del país. En otro orden, Pérez Mirambeaux, también señalo la importancia del Catastro entidad que rige la formación, conservación y actualización del inventario de los bienes inmuebles en sus aspectos físicos, económico y jurídico del país; y en ese mismo tenor dijo sentir satisfacción de entregar las certificaciones al personal técnico y administrado. Por su parte, el encargado de Recursos Humanos de DGCN, Isidro de la Cruz, manifestó su orgullo al lograr la meta de capacitar a 82 servidores en diferentes áreas, en el primer trimestre de este año, alcanzando un 80% del plan de capacitación y otros programas realizados fuera del plan. Además, el plan de capacitación tiene proyectado para el año 2022, capacitar el 100% del personal del área funcional en el cual presta servicio, y para el año 2023, el plan haré como objetivo fortalecer y actualizar los conocimientos de los colaboradores. Por otro lado, resalto los logros del año 2020, completando un 85% del plan de ese año.   Por último, el director general del CAPGEFI, José Disla, manifestó sentirse complacido por las iniciativas ejecutadas por nuestro director general, además puntualizo las intenciones de nuestro presidente Luis Abinader, de ofrecer a la ciudadanía un Gobierno íntegro y transparente, objetivo que se ha de lograr formando a los servidores, para que puedan realizar una excelente labor desde sus puestos de trabajo. Esta actividad se celebró el miércoles, 21 de abril del presente año, en el Salón Florencio Antonio Lorenzo Silva, del CAPGEFI. Publicado por: Comunicaciones

ENTREGAN A DIGECOG PRIMEROS RESULTADOS DEL INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES DEL ESTADO

Miércoles, 14 Abril 2021
Santo Domingo, D.N. - Con la presencia del honorable embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa; los viceministros del Ministerio de Hacienda, Frixo Messina y Derby de los Santos; el Director General de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux y Félix Santana García, Director General de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), organismo anfitrión, se celebró el miércoles 14 de abril en dicha sede, el acto de entrega de los primeros resultados del Proyecto de Actualización de Inventarios de los Bienes Inmuebles del Estado Dominicano. Este proyecto se ejecuta a través del Programa de Reforma de la Gestión de las Finanzas Públicas (PROGEF) y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea. La primera fase de estas entregas de resultados suministradas a la DIGECOG para fines de su correspondiente asiento contable, pertenecen a los bienes inmuebles de los ministerios de Educación, Salud Pública, Defensa e Interior y Policía. En términos de las expectativas de los resultados generales de este proyecto, el embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa, dijo que a finales del 2022 nuestro país contará con algo más de 9,500 inmuebles inventariados en sus aspectos físicos, jurídicos y económicos e incorporados formalmente a las cuentas patrimoniales del Estado. “La finalidad es superar una de las debilidades que aún se mantienen latentes en el sistema de gestión de finanzas en la República Dominicana; sabemos la intención de las autoridades de trabajar duro para alcanzar las mejores calificaciones”, agregó el diplomático. De su lado, el director general de DIGECOG dijo que este Proyecto de Actualización del Inventario de los Bienes Inmuebles del Estado se corresponde al propósito del Gobierno que dirige el Presidente de la República, Luis Abinader Corona, para combatir la corrupción haciendo que cada aspecto estatal se maneje con la debida pulcritud y transparencia. “La población dominicana debe conocer cuáles son todos los bienes públicos, que nada quede bajo sospecha y que conozcan el patrimonio con el que cuenta el Estado Dominicano; por eso, nos propusimos reactivar el acuerdo interinstitucional firmado entre la Dirección General de Bienes Nacionales, la Dirección de Catastro Nacional y nosotros, la DIGECOG, para tales fines”, manifestó el licenciado Santana García. En ese sentido, el Gobierno se apresta durante el presente año 2021, a registrar apropiadamente en el patrimonio nacional los bienes inmuebles del Estado Dominicano identificados por la Dirección General de Catastro Nacional, proveyendo cada activo de una ficha técnica que contenga los datos geográficos, código de referencia catastral, datos jurídicos, descripción gráfica y tasación de los inmuebles, todos debidamente titulados y asentados en el Sistema de Contabilidad Gubernamental. Dicha iniciativa está alineada al plan de reforma y saneamiento general de la administración de las finanzas públicas en nuestra nación. Autor: DIGECOG Publicado por: Comunicaciones    

PRESIDENTE ABINADER ENTREGA 460 TÍTULOS DE PROPIEDAD EN BENEFICIO DE 1,800 PERSONAS DE LOS ALMÁCIGOS

Lunes, 29 Marzo 2021
LOS ALMÁCIGOS, SANTIAGO. - El presidente Luis Abinader entregó este sábado 460 títulos de propiedad de solares y viviendas, a igual número de familias, de los Almácigos, Cuesta Arena, Quijá Quieta y La Joya, en Santiago. Con la visión de seguir mejorando la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas, el mandatario hizo entrega de los certificados que beneficiarán a 1,800 personas. El jefe del Estado resaltó que con la entrega de estos certificados inmobiliarios el Gobierno pone de relieve la importancia de las políticas públicas, las que tocan directamente la vida de la gente y hacen justicia social. Manifestó que con esta iniciativa se pretende brindar seguridad jurídica a las familias, se incrementa el valor de los inmuebles y se le facilita el acceso a un crédito formal. "A todas estas personas me dirijo personalmente para darles la enhorabuena y decirles que ustedes son el verdadero motor de este Gobierno. Esa gente humilde y luchadora que siempre está en el corazón de nuestras políticas y de nuestra acción gubernamental". El primer mandatario de la nación destacó que, con la entrega de cada título, el país avanza en la eliminación de la informalidad de la tenencia de la tierra, lo que representa un paso más para que la República Dominicana sea un país de propietarios. Cambiando la vida de la gente En nombre de los comunitarios que recibieron sus títulos definitivos, Esteban López, agradeció al presidente Abinader por la entrega de los certificados que cambiará y beneficiará la vida de la gente. Los trabajos de deslinde fueron realizados por la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD). El director de la CPTTE, Mérido Torres, manifestó que, con la entrega de estos certificados de propiedad, estarán en capacidad de disfrutar de todos los beneficios que resultan tener en sus manos un título definitivo. De su lado el director general interino del IAD, Danilo del Rosario, recordó que por muchos años para estas laboriosas familias no se había encendido una luz que les trajera la esperanza y la seguridad de tener sus propiedades producto del esfuerzo de toda su vida. Acompañaron al mandatario, el ministro de Agricultura, Limber Cruz; la gobernadora provincial, Rosa Santos; el presidente del senado y senador de Santiago Eduardo Estrella; los directores ejecutivos de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido de Jesús Torres Espinal; del Consejo Estatal del Azúcar y de la Dirección General de Bienes Nacionales, César Cedeño Ávila; del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Carlos Bonilla y el director general interino del Instituto Agrario Dominicano, Danilo del Rosario. Igualmente, Héctor Pérez Mirambeaux, director general de Catastro Nacional;  Fernando Durán, administrador general del Banco Agrícola; Efraín Bernardo Toribio Mones, director ejecutivo del FEDA; Iván José Hernández Guzmán, director ejecutivo INESPRE, Olmedo Caba Romano, director general del INDRHI, Igor Rodríguez, viceministro administrativo de la presidencia, entre otras autoridades. Publicado por: Comunicaciones 

Presidente Abinader: “Proyecto Domingo Savio transformará La Ciénaga y Los Guandules”

Jueves, 11 Marzo 2021
SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader aseguró que con la conclusión del proyecto Nuevo Domingo Savio se logrará la transformación de La Ciénaga y Los Guandules.  Durante una visita al proyecto este domingo, el presidente Abinader informó que la primera parte podría estar lista a mediados de agosto y que en las próximas semanas empezaránla construcción de un liceo y una escuela.  El proyecto contempla, asimismo, el saneamiento de todo el borde del río Ozama, múltiples instalaciones deportivas, parques, áreas comunes y comerciales.  “Además, le vamos a entregar a cada familia su título de propiedad, y esto vemos la posibilidad de replicarlo en Santo Domingo Este", manifestó visiblemente emocionado por el proyecto el primer mandatario.  Estimó que en unos 22 meses estará concluida la totalidad de la obra, según aseguran los ingenieros. Agregó también que se busca sanear todas las cañadas que desembocan en el río Ozama, ya que el proyecto obedece a un plan integral. Dijo que este proyecto está bien diseñado por lo que no amerita grandes modificaciones, “lo que estamos haciendo es darlescontinuidad a las obras de Estado".  La Unidad para la Readecuación de la Barquita y Entornos (URBE) reinició los trabajos en el proyecto Nuevo Domingo Savio, que establece la integración social de los barrios en el margen occidental del río Ozama, entre el Puente Juan Bosch y el Puente de la 17.  Por instrucciones del Presidente Luis Abinader, se reanudó el proyecto que contempla el traslado de familias a quienes les serán entregadas las compensaciones económicas por sus viviendas y en algunos casos apartamentos disponibles en el proyecto La Nueva Barquita.  Adicionalmente, se continuaron los traslados de familias, para obtener el espacio necesario y liberar la zona de riesgo de inundación y dar paso a la construcción de la nueva avenida y el Parque Ecológico Fluvial Nuevo Domingo Savio.  Asimismo, se ha previsto la ampliación del acceso vial de la Ciénaga, ampliando la vía en una longitud de 600 metros, incluyendo las obras de estabilización de borde para protección de inundaciones y la construcción de un distribuidor de tráfico que permita el enlace con la avenida Francisco Alberto Caamaño (conocida como avenida del Puerto).  Esta obra permitirá una conexión urbana que garantice la movilidad de la población del barrio y hacia la nueva avenida, que contará con espacios públicos de calidad, transporte público, parques y ciclovía.  Por instrucciones del jefe de Estado, se adicionaron nuevas instalaciones deportivas y la construcción de un Parque Ecológico Fluvial de tres kilómetros, con un malecón en toda la ribera del río Ozama.  El parque contará con canchas de baloncesto, estadio de béisboly una nueva cancha de fútbol, para ampliar las disciplinas deportivas, además de áreas infantiles para la recreación de los niños de los sectores aledaños.  Se construirá un polideportivo multiuso para voleibol, boxeo, gimnasio, bádminton y otras disciplinas, con capacidad para más de 500 personas, haciendo el parque fluvial un verdadero complejo deportivo.  También se ha previsto aumentar la cantidad de planteles escolares y la incorporación de un nuevo politécnico que establezca una oferta de capacitación técnica y profesional para los residentes del Nuevo Domingo Savio y los sectores aledaños.  Acompañaron al mandatario, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión y de URBE, José González Cuadra.  

Gobierno inicia proceso de titulación de terrenos en Palenque, Boca de Nigua y San Cristóbal

Jueves, 11 Marzo 2021
SANTO DOMINGO. - La Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) inició el proceso de titulación de terrenos en las comunidades de Sabana Grande Palenque, San Gregorio de Nigua y San Cristóbal. Serán beneficiados los sectores: El Brisal, Los Parceleros, La Altagracia y el Barrio Cuatro Dieciséis, en Palenque y en Boca de Nigua. Además, los sectores Las Caobas, Buenos Aires, Los Pozos, Puerta Blanca y Teamungi. El director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido de Jesús Torres Espinal, dijo que el proyecto de titulación se estará llevando en los asentamientos AC-04 Palenque, ubicado en las parcelas 138, 141-ref y 416 del Distrito Catastral No. 22 y AC-39 Boca de Nigua, ubicado en el ámbito de la Parcela 28-ref. Distrito Catastral No. 10. Dijo que la titulación de terrenos del Estado es una de las principales políticas del presidente Luis Abinader en beneficio de los más necesitados para que puedan tener acceso al crédito de manera formal con su título de propiedad.  “Todos los trabajos realizados por la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado son gratuitos, lo que quiere decir que no hay que pagar ni entregar nada a nadie a cambio de los mismos”. Dijo que el técnico responsable es el agrimensor Luis Beltre, quien se encargará de toda la logística de los trabajos de levantamiento parcelario, acompañados de los técnicos del Instituto Agrario dominicano (IAD). Explicó que cinco brigadas estarán realizando los levantamientos correspondientes de los predios. El horario de trabajo de las brigadas será desde las primeras horas de la mañana hasta el final de la tarde. Informó que los integrantes de estas brigadas, así como todo el personal que trabajará en este proyecto, estarán debidamente identificado con vestimenta de la institución y sus respectivos carnets. Exhortó a los propietarios tener sus linderos limpios, que en la medida de lo posible deben estar presentes los ocupantes propietarios de los mismos, y que al momento de recibir las brigadas deben aportar sus datos y los documentos que se relacionen con su ocupación. Sostuvo que en el proceso de titulación en los municipios Sabana Grande de Palenque y San Gregorio de Nigua se determinó que los trabajos técnicos, sociales y legales tendrán una duración de cuatro (4) meses a partir del lanzamiento. Explicó que la cantidad de resultantes estimadas para este proyecto es alrededor de 1,200 certificados de títulos, beneficiando a 4 mil 800 personas.  “Con la titulación, estos terrenos triplicarán su valor y nadie los podrá sacar de lo que por mucho tiempo ustedes ocupan”, afirmó el director de la comisión.