Noticias

PRESIDENTE ABINADER ENTREGA 2,401 CERTIFICADOS DE TÍTULO EN LA CIÉNAGA, DE UN TOTAL DE 3,366

Lunes, 05 Junio 2023
SANTO DOMINGO. - En una histórica entrega de títulos de propiedad y la primera para el sector La Ciénaga, del Distrito Nacional, el presidente Luis Abinader encabezó el acto de entrega a 3,366 familias con 13,464 personas impactadas. El mismo recogió la alegría de los miles de dominicanos presentes, a quienes se les continúa reconociendo su derecho de propiedad. Este domingo se entregaron 2,401 certificados de título que continuarán a partir de este lunes para completar los 3,366 de este proyecto. En la gestión del presidente Abinader se han entregado 61,665 títulos en todo el país. Para dar continuidad a estas acciones, el mandatario anunció que pronto se entregarán más de 6,000 títulos de propiedad en Los Guandules y llegarán, por igual, a La Zurza y Los Peralejos. A esto, Duarte Méndez, director ejecutivo interino de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), añadió que ya se está trabajando en El Pedregal, Mairení y Puerto Isabela, del Distrito Nacional. Estuvieron presentes, el ministro de Educación, Ángel Hernández; la senadora del DN, Faride Raful; la alcaldesa Carolina Mejía; el director de Bienes Nacionales, Rafael Burgos; del IAD, Francisco Guillermo García; de Catastro, Hector Pérez Mirambeaux; de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, y de Inposdom, Erick Guzmán. También, el presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas; el embajador en Italia, Tony Raful; los diputados Ramón Bueno, Carlos Sánchez, Elías Matos, Alexis Jiménez, José Santana y Carlos de Jesús.  Autor: Presidencia  Publicado por: Comunicaciones 

SOCIALIZACIÓN ÍNDICE DE PRECIOS PROVINCIA BAHORUCO

Jueves, 01 Junio 2023
SANTO DOMINGO. - La Dirección General del Catastro Nacional les invita a participar de la Socialización Digital del Índice de Precios de la provincia Bahoruco.  La vista pública estará vigente a partir del viernes 2 de junio, hasta el lunes 26, en el apartado Socialización Digital de nuestra página web, www.catastro.gob.do, durante este período estaremos recibiendo sus opiniones de valor, comentarios y sugerencias.  Al finalizar este proceso se procederá a hacer la resolución que formaliza este Índice.  Los Índices de Precios son indicadores estadísticos elaborados por esta dirección general, que determinan el valor de los terrenos urbanos y rurales, mediante previo estudio, análisis y consultas con los organismos e instituciones nacionales.  Para compartir sus aportes, pueden enviar las informaciones al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak4aeb9bcf5c7fb572b3ef00d02297225d').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy4aeb9bcf5c7fb572b3ef00d02297225d = 'contacto' + '@'; addy4aeb9bcf5c7fb572b3ef00d02297225d = addy4aeb9bcf5c7fb572b3ef00d02297225d + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text4aeb9bcf5c7fb572b3ef00d02297225d = 'contacto' + '@' + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak4aeb9bcf5c7fb572b3ef00d02297225d').innerHTML += ''+addy_text4aeb9bcf5c7fb572b3ef00d02297225d+'';           Publicado por: Comunicaciones 

SOCIALIZACIÓN ÍNDICE DE PRECIOS PROVINCIA PEDERNALES

Martes, 23 Mayo 2023
SANTO DOMINGO. - La Dirección General del Catastro Nacional les invita a participar de la Socialización Digital del Índice de Precios de la provincia Pedernales. La vista pública estará vigente a partir del miércoles 24 de mayo, hasta el viernes 16 de junio del año en curso, en el apartado Socialización Digital de nuestra página web, www.catastro.gob.do, durante este período estaremos recibiendo sus opiniones de valor, comentarios y sugerencias. Al finalizar este proceso se procederá a hacer la resolución que formaliza este Índice. Los Índices de Precios son indicadores estadísticos elaborados por esta dirección general, que determinan el valor de los terrenos urbanos y rurales, mediante previo estudio, análisis y consultas con los organismos e instituciones nacionales. Para compartir sus aportes, pueden enviar las informaciones al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakbd82fc4d0c1e0c395ad7de76c998abcb').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addybd82fc4d0c1e0c395ad7de76c998abcb = 'contacto' + '@'; addybd82fc4d0c1e0c395ad7de76c998abcb = addybd82fc4d0c1e0c395ad7de76c998abcb + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_textbd82fc4d0c1e0c395ad7de76c998abcb = 'contacto' + '@' + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakbd82fc4d0c1e0c395ad7de76c998abcb').innerHTML += ''+addy_textbd82fc4d0c1e0c395ad7de76c998abcb+'';     Publicado por: Comunicaciones

SOCIALIZACIÓN DIGITAL DE ÍNDICE DE PRECIOS PROVINCIA SAN CRISTÓBAL

Miércoles, 17 Mayo 2023
La Dirección General del Catastro Nacional les invita a participar de la Socialización Digital del Índice de Precios de la provincia San Cristóbal. La vista pública estará vigente a partir del jueves 18 de mayo, hasta el martes 13 de junio del año en curso, en el apartado Socialización Digital de nuestra página web, www.catastro.gob.do, durante este periodo estaremos recibiendo sus opiniones de valor, comentarios y sugerencias. Al finalizar este proceso se procederá a hacer la resolución que formaliza este Índice. Los Índices de Precios son indicadores estadísticos elaborados por esta dirección general, que determinan el valor de los terrenos urbanos y rurales, mediante previo estudio, análisis y consultas con los organismos e instituciones nacionales. Para compartir sus aportes, pueden enviar las informaciones al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak5bc364fe173a39b27dc3e73521cc40a5').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy5bc364fe173a39b27dc3e73521cc40a5 = 'contacto' + '@'; addy5bc364fe173a39b27dc3e73521cc40a5 = addy5bc364fe173a39b27dc3e73521cc40a5 + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text5bc364fe173a39b27dc3e73521cc40a5 = 'contacto' + '@' + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak5bc364fe173a39b27dc3e73521cc40a5').innerHTML += ''+addy_text5bc364fe173a39b27dc3e73521cc40a5+'';   Publicado por: Comunicaciones

VISIBLEMENTE EMOCIONADO, PRESIDENTE ABINADER DISPONE ENTREGA DE 2,143 TÍTULOS PARA BENEFICIAR A MÁS DE 8,572 FAMILIAS

Miércoles, 10 Mayo 2023
Ya van más de 50 mil títulos entregados. En el 2022, 31,637 certificados de títulos impactaron  a 126,000 personas. La Victoria, SDN. - El presidente Luis Abinader entregó este miércoles 1,527 certificados de propiedad de unos de 2,143, que beneficiarán a residentes del distrito municipal de La Victoria e impactará a más de 8,572 familias. El mandatario dijo que se han tomado muy en serio el programa de titulación, ya que solo en el año 2022 fueron entregado 31,637 certificados de títulos definitivos a favor de beneficiarios finales y de instituciones estatales, en 22 municipios del país, impactando a más de 126,000 personas y ahorrándoles a los beneficiarios más de RD$2,500 millones de pesos. Dijo además, que en esta gestión gubernamental ya han entregado un total de 50,143 Certificados de Título. Expresó también sentirse sumamente orgulloso de poder cumplir una vez más con este compromiso. "Uno de los que adquirí con el Pueblo Dominicano, y que es uno de los que más me llena de alegría", resaltó el jefe de Estado. Manifestó que los residentes de los sectores La Caña, San Pablo, La Antonia I y II, La Loma de Félix, Los Bomberos y Bisa de Tosa, de La Victoria, ahora pueden disfrutar de los beneficios que se derivan de la propiedad inmobiliaria titulada, como la seguridad jurídica de su vivienda, el incremento del valor de sus inmuebles, y podrán en lo adelante acceder al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros beneficios. Títulos para los residentes del centro de La Victoria El presidente Abinader anunció a los residentes del centro de La Victoria que ocupan terrenos que pertenecen a la iglesia católica, que desde hace más de un año el Gobierno mantiene conversaciones para un proceso de donación, el cual para ser ejecutado la iglesia tenía que esperar un permiso por parte del Vaticano y en el día de ayer ese permiso llegó. “Ayer ese permiso del Vaticano llegó y vamos a darle títulos aquí, al centro de La Victoria. Así que señoras y señores felicidades, porque a partir de hoy ustedes son propietarios de pleno derecho de sus hogares y de sus terrenos y me siento sumamente complacido, feliz y orgulloso de poder cumplir una vez más con este compromiso”, manifestó Abinader. Indicó que desde su llegada al gobierno, se hizo la promesa que todas las políticas que se implementaran fueran dirigidas a impactar en el día a día de la gente.  "Así, todo lo que hemos hecho, como atraer el mayor nivel de inversión extranjero nunca visto, generar miles y miles de puestos de trabajos, subir salarios, multiplicar las ayudas sociales y ampliar derechos han seguido esa línea de justicia social que defiendo y que siempre tendré como guía", resaltó Abinader. Agregó: "Y por eso también estoy hoy aquí, porque en esa promesa de mejorar la vida de la gente, la vivienda, el hogar, es una pieza clave. Ustedes se lo han trabajado, lo han peleado y han esperado demasiado tiempo para obtener lo que es suyo". Trabajo conjunto De su lado, el director interino de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, expuso que los trabajos realizados por la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con el Instituto Agrario Dominicano, abarcaron, un área geográfica de 1,029,196.69 metros cuadrados. Informó que con la emisión de los 2,143 títulos de propiedad, la cual fue asumida en su totalidad por el gobierno dominicano, encabezado por nuestro presidente Abinader Corona, se le ahorró a los beneficiarios un total de RD$171,440,000.00, debido a que si los mismos hubiesen realizado los trabajos de manera particular cada propiedad hubiese pagado un mínimo de RD$ 80,000.00, aclarando que el monto es para solares de un metraje pequeño. Al finalizar el acto, el mandatario entregó sus títulos de propiedad a los beneficiarios, Héctor Antonio Ureña, Valentina Rudecindo Adon, Simeón Elias Amador Vargas, María Ydalia Ureña López, Santos Alcalá, Senza Herrera Girón, Marino Prenza Mieses, Maximil Potrazo Rojas, Juliana Silva De La Cruz y Margarita Rudecindo. Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Agricultura, Limber Cruz; la viceministra de Desarrollo Social de la Presidencia, Betty Soto; el senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; la gobernadora provincial, Julia Drullard; los directores, de Bienes Nacionales y el CEA, Rafael Burgos; de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux y el presidente del FEDA, Efraín Toribio.       Autor: Dirección de Prensa del Presidente

CATASTRO INICIA FORMACIÓN DE TÉCNICOS EN VALORACIÓN DE INMUEBLES

Martes, 09 Mayo 2023
El Ministerio de Hacienda inició la capacitación en Valoración de Inmuebles con Características Especiales, para los técnicos de esta Dirección General del Catastro Nacional. Este entrenamiento tiene lugar en las aulas del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI).El director del Catastro, Héctor Pérez Mirambeaux dio apertura al curso incentivando a los jóvenes y reiterando su apoyo total a la formación. Explicó que el objetivo principal de esta capacitación es contribuir a la consolidación de los procesos de la gestión técnica catastral mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los servidores de la DGCN sobre valoración de inmuebles de características especiales.En esta oportunidad más de 50 técnicos serán formados por el autor de innumerables libros entre ellos “Manual de valoración inmobiliaria”, se trata del Dr. Manuel Alcázar Molina, catedrático y especialista de reconocido prestigio internacional en las materias del Catastro y de la Valoración.Esta actividad dividida en 6 módulos multiplicará el conocimiento de los servidores esta dirección y está enmarcada en la formación del CATASTRO MULTIPROPÓSITO que busca la operatividad del Estado con otros sistemas de información que faciliten la administración, gestión y toma de decisiones respecto a la información de la municipalidad en cada rincón del país.En el acto estuvieron presentes Héctor Pérez Mirambeaux, director general de Catastro Nacional, Carlos Castro Muñoz, director general del Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), Manuel Betancourt, director académico del CAPGEFI, Eliezer Méndez, subdirector general del Catastro Nacional, Danilo Camilo, director de Formación y Actualización del Catastro, Isidro de la Cruz, Encargado de Recursos Humanos de esta dirección general y el Dr. Manuel Alcázar, quien impartirá el curso.   Autor: Comunicaciones

INICIA PLAN PILOTO DEL CATASTRO MULTIPROPÓSITO DE PEPILLO SALCEDO

Viernes, 31 Marzo 2023
Esta iniciativa tiene como objetivo el levantamiento, por primera vez en el país, de todos los bienes inmuebles en sus aspectos físicos, económicos y jurídicos del municipio completo, a fin de tener información actualizada para el diseño del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Pepillo Salcedo   Pepillo Salcedo, República Dominicana. -  El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Hacienda junto a su Dirección de Catastro, y las autoridades locales de Monte Cristi y Pepillo Salcedo, dieron inicio al plan piloto “Formación del Catastro Multipropósito de Pepillo Salcedo”. El acto inició con las palabras de bienvenida a cargo del alcalde de Pepillo Salcedo, Ignacio Rosa, quien agradeció al señor presidente de la república, Luís Abinader por las grandes inversiones que está realizando en este municipio. En el mismo orden felicitó al director de la Dirección General del Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux por el gran trabajo que está realizando. También destacó que este es un proyecto pionero en el país que busca garantizar un ordenamiento territorial eficiente y sostenible del Municipio Pepillo Salcedo. El director del Catastro Héctor Pérez Mirambeaux, dijo que junto a los jóvenes que integran los equipos de trabajo tiene un compromiso con los planes de desarrollo que impulsa el presidente Luís Abinader, que con la municipalidad se pueden lograr grandes cosas en cada territorio. Destacó que esta iniciativa es histórica, por ser el primer municipio del país que va a formar un catastro moderno. Concluyó diciendo que La Dirección General del Catastro Nacional cuenta herramientas de alta tecnología para que los datos obtenidos sean aprovechados para desarrollar la provincia de Montecristi. “Que se escriba! Que hoy comienza el desarrollo integral de Montecristi, Bahía de Manzanillo, el Municipio Pepillo Salcedo y toda la zona fronteriza”. Por otra parte, el Lic. Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, también se refirió al gran trabajo de esta institución agradeciendo a Pérez Mirambeaux por llevar a cabo esta iniciativa que tiene como objetivo el levantamiento, por primera vez en el país, de todos los bienes inmuebles en sus aspectos físicos, económicos y jurídicos del municipio completo, a fin de tener información actualizada para el diseño del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Pepillo Salcedo. El equipo técnico de esta dirección realizó la presentación del Catastro Multipropósito, el aspecto tecnológico del Sistema de Información Geográfica y la plataforma que se utilizará para presentación de los resultados que las brigadas van a recabar en este proceso de levantamientos. Para concluir este acto hizo uso de la palabra la Gobernadora de la Provincia de Montecristi, Nelsy Cruz, quien dijo que, es un sueño hecho realidad después de tantos años. Dijo sentir felicidad por que tendrán datos reales para saber “donde estamos, quienes somos, que tenemos y que necesitamos”.     Publicado por: Comunicaciones

CONVOCATORIA SERVICIOS DE CONSULTORIA

Miércoles, 15 Marzo 2023
El Ministerio de Hacienda invita a los profesionales nacionales e internacionales elegibles y que cumplan con el perfil y con la experiencia requerida en el presente aviso, a expresar su interés en prestar los servicios de Consultoría Individual para Asistencia Técnica a la Dirección General del Catastro Nacional en el Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica para la Gestión del Catastro de la República Dominicana. El objetivo principal consiste en apoyar en la ejecución de las actividades relacionas con los distintos procesos de gestión del proyecto y en la aprobación de los entregables, ejerciendo un monitoreo y seguimiento sobre resultados, plazos y calidad con la menor cantidad de inconvenientes, anticipando posibles problemas o desvíos, facilitar las decisiones correctivas y proponer alternativas al Equipo del Proyecto en la DGCN. Los términos de referencia del servicio de consultoría pueden ser descargados del Portal de Transparencia del Ministerio de Hacienda a través del siguiente enlace: https://transparencia.hacienda.gob.do/web/guest/consultorias-individuales-2023 o solicitar las bases de esta convocatoria al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakfb390e19b346049c0216444b44e34320').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyfb390e19b346049c0216444b44e34320 = 'programabid.ue' + '@'; addyfb390e19b346049c0216444b44e34320 = addyfb390e19b346049c0216444b44e34320 + 'hacienda' + '.' + 'gov' + '.' + 'do'; var addy_textfb390e19b346049c0216444b44e34320 = 'programabid.ue' + '@' + 'hacienda' + '.' + 'gov' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakfb390e19b346049c0216444b44e34320').innerHTML += ''+addy_textfb390e19b346049c0216444b44e34320+''; ; mediante el cual podrán solicitar cualquier aclaración. Los documentos requeridos serán recibidos por medio del correo electrónico o en sobres a más tardar el 31 de marzo de 2023, y deberán estar debidamente identificados, colocando el número del proceso MH-CI-2023- 004. Las horas hábiles para las presentaciones personales, para depositar los sobres físicos, es de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., hora de la República Dominicana.     Redactado por: Ministerio de Hacienda Publicado por: Comunicaciones

PRESIDENTE ABINADER ENTREGA 1,300 TÍTULOS DE UN TOTAL DE 2,817 EN BAJOS DE HAINA, SAN CRISTÓBAL

Viernes, 16 Diciembre 2022
Con esta entrega, se impacta 11,268 personas.   San Cristóbal, Haina. - El presidente Luis Abinader junto a la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) entregó este viernes en el municipio de Haina de esta provincia, un total de 1,300 títulos de propiedad de un total de 2,817.   Con los trabajos realizados por la UTECT y el IAD se impacta positivamente a 1,300 familias, que a su vez se traducen en más de 11,268 personas.    Las viviendas y solares titulados se encuentran distribuidas en el municipio de Haina, específicamente en Villa Lisa, Villa Penca, Gringo, El Centro, Los Mangos y La Cañada de Abuelito.   Al hablar a todos los presentes, el presidente Abinader manifestó que este acto de titulación reconoce y da derechos a la gente, distribuye riqueza, da seguridad y, sobre todo, dibuja un nuevo horizonte en la vida de miles de personas.   "Estamos dando pasos importantes para disminuir lo más posible y cuanto antes la escasez de vivienda y el déficit de titulación en la República Dominicana", sostuvo el mandatario.   Agregó que desde el día de hoy queda sellado el cambio que esta acción del gobierno generará en la vida de los beneficiados.   Consideró que con esta entrega se cumple el sueño de las familias de esta zona.   "Pero no solo eso, hoy estamos reconociendo cuestiones fundamentales que son inherentes a los ciudadanos, como la dignidad, sus derechos adquiridos y el reconocimiento de la propiedad como un valor que añade más valor si cabe a sus proyectos de vida", aseguró el jefe del Estado.   Señaló que durante este año, el gobierno ha atendido la urgencia de los retos que se han presentado "para cambiar este país de manera radical y para siempre"   En tanto, el director ejecutivo de la UTECT, Mérido Torres informó que al final de año se habrán entregado más de 120 mil títulos en todo el territorio nacional.   Dijo que los trabajos realizados por la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con el Instituto Agrario Dominicano en Haina, abarcaron, un área geográfica de 483,901.70 metros cuadrados.   A partir de este momento, los propietarios de viviendas y solares disfrutarán de los beneficios que se derivan de la propiedad inmobiliaria titulada, tales como la seguridad jurídica de su parcela o vivienda, el incremento del valor de sus inmuebles, y podrán en lo adelante acceder al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros beneficios.   Este proyecto, reafirma el compromiso asumido por el presidente Abinader, que coloca en el centro de las políticas públicas, en este caso para disminuir hasta eliminar, cuanto antes, la falta de titulación en la República Dominicana y lograrlo a través de la Comisión de Titulación de Terrenos del Estado.   Construcción CTC   Carlos Peguero, viceministro de Turismo informó que en esta zona de los Bajos de Haina en unos 25,600 m2 se construirán a finales del mes de enero del próximo año, un parque y una gran área verde, que tendrá auditorio, restaurante, cancha de uso múltiple y una área para el manejo de informática.   Acompañaron al mandatario, el director general del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García; Joel Santos, ministro de la Presidencia; Ney Rafael García, viceministro del ministerio de la Vivienda; Pura Casilla, gobernadora provincial; Osvaldo de Jesús Rodríguez, alcalde municipio de Haina; Héctor Mirambo, director general del Catastro Nacional y Fernando Durán, director general del Banco Agrícola.     Creado por: Dirección de Prensa del Presidente Publicado por: Comunicaciones

CATASTRO NACIONAL CELEBRA DÍA NACIONAL DEL CATASTRO Y 73 ANIVERSARIO

Martes, 13 Diciembre 2022
El director general del Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux, encabezó los actos protocolares de la conmemoración del Día Nacional del Catastro y el 73 Aniversario de la institución. A primeras horas de la mañana se rindió homenaje a la patria entonando las notas del himno nacional, seguido de una emotiva oración en acción de gracias por el año transcurrido. Durante el acto, Pérez Mirambeaux, dirigió unas palabras a los colaboradores de esta dirección general, resaltando algunos de los logros obtenidos en el transcurso del año, como el apoyo a los proyectos impulsados por el presidente Luis Abinader en pro del desarrollo del país, destacando entre ellos el apoyo a los proyectos de desarrollo de zonas turísticas como Pedernales, Manzanillo y Puerto Plata, la colaboración con la Unidad Ejecutora para la Readecuación de los Barrios y Entornos (URBE), con el Plan Nacional de Titulación, y con la CAASD en el saneamiento de cañadas en el Gran Santo Domingo, entre otras iniciativas. Destacó también la cantidad de levantamientos realizados, aplaudió el esfuerzo y entrega del equipo técnico para cumplir con las metas trazadas en las actividades rutinarias y el laborioso trabajo hecho para el Programa de Reforma de la Gestión de las Finanzas Públicas (PROGEF), el apoyo a los programas de viviendas, de transformación eléctrica y transformación vial. Seguido de esto, se hizo acompañar de subdirectores y encargados para rendir tributo a nuestro padre fundador, con una ofrenda floral en la Casa Museo de Juan Pablo Duarte, en la cual fueron recibidos por la junta directiva del Instituto Duartiano, encabezado por su presidente Wilson Gómez. Catastro Nacional es una entidad gubernamental dependiente del Ministerio de Hacienda. Fue creada mediante la ley 1927-49 de enero de 1949. El 13 de diciembre es el Día Nacional del Catastro en la República Dominicana, el cual fue declarado en 1981 por el entonces presidente Don Antonio Guzmán Fernández.     Publicado por: Comunicaciones