Noticias

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA INDIVIDUAL

Lunes, 29 Agosto 2022
SANTO DOMINGO, D.N. El Ministerio de Hacienda invita a los profesionales nacionales e internacionales elegibles y que cumplan con el perfil y con la experiencia requerida en el presente aviso, a expresar su interés en prestar los servicios de Consultoría Individual para el l Desarrollo de Normas Técnicas Catastrales para esta Dirección General del Catastro Nacional. El objetivo principal consiste en elaborar normas y procedimientos que permitan estandarizar la información catastral en la República Dominicana, en cumplimiento de las atribuciones establecidas en la Ley 150-14, sobre el Catastro Nacional. Los términos de referencia del servicio de consultoría pueden ser descargados del Portal de Transparencia del Ministerio de Hacienda a través del siguiente enlace: https://transparencia.hacienda.gob.do/web/guest/consultorias-individuales2022 o solicitar las bases de esta convocatoria al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak58c105c36fb8d10eb17a0245fe3aae70').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy58c105c36fb8d10eb17a0245fe3aae70 = 'programabid.ue' + '@'; addy58c105c36fb8d10eb17a0245fe3aae70 = addy58c105c36fb8d10eb17a0245fe3aae70 + 'hacienda' + '.' + 'gov' + '.' + 'do'; var addy_text58c105c36fb8d10eb17a0245fe3aae70 = 'programabid.ue' + '@' + 'hacienda' + '.' + 'gov' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak58c105c36fb8d10eb17a0245fe3aae70').innerHTML += ''+addy_text58c105c36fb8d10eb17a0245fe3aae70+''; ; mediante el cual podrán solicitar cualquier aclaración. Los documentos requeridos serán recibidos por medio del correo electrónico o en sobres a más tardar el 27 de septiembre de 2022, y deberán estar debidamente identificados, colocando el número del proceso MHCI-2022-004. Las horas hábiles para las presentaciones personales, para depositar los sobres físicos, es de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., hora de la República Dominicana.   Publicado por: Comunicaciones

CONVOCATORIA SERVICIO DE CONSULTORIA INDIVIDUAL

Lunes, 15 Agosto 2022
SANTO DOMINGO, D.N.- En el marco del Programa de Mejora de la Eficiencia de la Administración Tributaria y de la Gestión del Gasto Público en República Dominicana, el Ministerio de Hacienda invita a presentar expresiones de interés, sobre servicios de Consultoría para Capacitación Técnica en Valoración de Inmuebles con Características Especiales para la Dirección General del Catastro Nacional (DGCN). Este llamado responde al objetivo de contribuir a la consolidación de los procesos de la gestión técnica catastral mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los servidores de la DGCN sobre valoración de inmuebles de características especiales. Los interesados podrán acceder a los Términos de Referencia a través del siguiente enlace: https://transparencia.hacienda.gob.do/en/web/guest/consultorias-individuales-2022 o ser solicitados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakf55ef51d60c35bd4f06371fcd0785088').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyf55ef51d60c35bd4f06371fcd0785088 = 'programabid.ue' + '@'; addyf55ef51d60c35bd4f06371fcd0785088 = addyf55ef51d60c35bd4f06371fcd0785088 + 'hacienda' + '.' + 'gov' + '.' + 'do'; var addy_textf55ef51d60c35bd4f06371fcd0785088 = 'programabid.ue' + '@' + 'hacienda' + '.' + 'gov' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakf55ef51d60c35bd4f06371fcd0785088').innerHTML += ''+addy_textf55ef51d60c35bd4f06371fcd0785088+''; . La fecha límite para la presentación de expresión es a más tardar el miércoles 31 de agosto de 2022. Las horas hábiles para las presentaciones personales, y depositar los sobres físicos, es de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., hora de la República Dominicana.   Publicado por: Comunicaciones

PRESIDENTE ABINADER ENTREGA CERCA DE 400 TÍTULOS PROPIEDAD EN ELIAS PIÑA

Lunes, 01 Agosto 2022
Juan Santiago, Elías Piña.- Parceleros que fueron beneficiados este sábado con 378 certificados de títulos de propiedad por el Presidente Luis Abinader, expresaron que ahora tendrán una nueva forma de vida y tranquilidad para sus familias al ser los verdaderos propietarios de sus predios. Los certificados de títulos de propiedad se entregaron a igual número de familias, lo que se traduce en más de 3,656 persona. Destacaron que es la primera vez que un presidente venía a esta comunidad a entregar los documentos que los acredita como dueños de los terrenos en los cuales trabajan. “Nos viene a dar una nueva forma de vida. Estoy aliviada y contenta porque sé que otro no se va a apoderar de lo mío”, testimoniaron José Encarnación, Francisco Peralta y Rosa Montero. Estos títulos fueron entregados a través de la Dirección Ejecutiva de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, el Instituto Agrario Dominicano y la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestales. Al hacer uso de la palabra en el acto, el jefe del Estado sostuvo que la entrega de títulos de propiedad es una de las políticas públicas más importantes del Gobierno, y es una de las acciones que lo llenan de mayor satisfacción.” La entrega de estos títulos es la mayor expresión de la justicia social". "Porque aquí, con estos actos en los que hacemos entrega de certificados inmobiliarios a decenas de personas, ponemos de manifiesto el compromiso con el país, con el futuro y con el bienestar de todos los ciudadanos", apunto el mandatario. Mérido de Jesús Torres Espinal, director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado dijo que los trabajos realizados por la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con Unidad Técnica Ejecutora de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) y el Instituto Agrario Dominicano, abarcaron, un área geográfica total de 6,815,329.29 metros cuadrados. En la actividad estuviero  Milly Jhoanna Martínez Morillo, gobernadora de Elías Piña; Deligne Ascención Burgos, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones; Roberto Fulcar, ministro de Educación; Iván Lorenzo, senador de Elías Piñas; Mérido de Jesús; Heriberto Herasme, director ejecutivo de la de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestales y Francisco Guillermo García García, director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD) Animismo, Fernanda de León, viceministra de Recursos Forestales; Eulalio Ramírez; ministro de Agricultura; Fernando Durán, administrador general del Banco Agrícola; Héctor Pérez Mirambeaux, director general del Catastro Nacional; Olmedo Caba, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi); Iván Hernández Durán, director ejecutivo del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) y Leónidas Batista Díaz, director general de Instituto Dominicano del Café (Indocafé). Entre otros funcionarios.   Autor: Presidencia de la República   Publicado por: Comunicaciones

CONVOCATORIA SERVICIO DE CONSULTORIA

Martes, 05 Julio 2022
 SANTO DOMINGO, D.N. El Ministerio de Hacienda invita a presentar expresiones de interés, sobre servicios de Consultoría para desarrollar e implementar un Sistema de Información Geográfica para la Gestión del Catastro Nacional de la República Dominicana. El objetivo principal consiste en desarrollar e implementar un sistema de información geográfica para la gestión del Catastro en el país, moderno y actualizado, con capacidad de integrar la información alfanumérica, geográfica y fotogramétrica, en un sistema integrado conjuntamente con las bases de datos necesarias, permitiendo que la información sea compartida con otras instituciones vinculadas a la gestión y administración de datos de las unidades catastrales integradas al inventario de bienes inmuebles del país. Las firmas consultoras interesadas deberán proporcionar información que indique que están cualificadas para suministrar los servicios. Los Términos de Referencia para la presentación de Expresión de Interés de los servicios de consultoría, pueden ser descargados en la dirección web http://hacienda.gob.do/transparencia/ o ser solicitados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakb430d46cfacb2410cd974dc054383d48').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyb430d46cfacb2410cd974dc054383d48 = 'programabid.ue' + '@'; addyb430d46cfacb2410cd974dc054383d48 = addyb430d46cfacb2410cd974dc054383d48 + 'hacienda' + '.' + 'gov' + '.' + 'do'; var addy_textb430d46cfacb2410cd974dc054383d48 = 'programabid.ue' + '@' + 'hacienda' + '.' + 'gov' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakb430d46cfacb2410cd974dc054383d48').innerHTML += ''+addy_textb430d46cfacb2410cd974dc054383d48+''; . Las comunicaciones de expresión de interés deben estar firmadas y selladas correctamente, el documento de perfil de la firma y el documento de composición del equipo, deberán ser recibidos por escrito (personalmente o por mensajería) o digitalmente (por correo electrónico), a más tardar el día 18 del mes de julio de 2022. Las horas hábiles para las presentaciones personales es de 8:00 a.m. – 4:00 p.m., hora de la República Dominicana. Autor: Ministerio de Hacienda Publicado por: Comunicaciones 

CATASTRO PLANTA 2,000 ÁRBOLES

Lunes, 27 Junio 2022
MONSEÑOR NOUEL - La Dirección General del Catastro Nacional (DGCN), realizó una jornada de reforestación en las proximidades del río Yuna, Bonao; en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA). El desarrollo de este encuentro fue dirigido por nuestro director general, Héctor Pérez Mirambeaux y director el provincial de medio ambiente, Ramón Javier Hiciano, quien saludó esta iniciativa resaltando el valor que tiene a largo plazo para los ecosistemas alrededor del río Yuna. Pérez Mirambeaux dijo que luego de celebrarse en Brasil la Cumbre de la Tierra en 1992 se expandieron los conceptos sobre la importancia que tiene el medio ambiente, añadió que en un futuro no muy lejano la vida de los seres humanos va a depender de este tipo de actividades. En esta actividad de Responsabilidad Social desarrolla por la DGCN, se plantaron unos 2,000 mil árboles de Cabirma, los cuales contribuyen al equilibrio del entorno en la zona; dicha cantidad fueron plantados por colaboradores del Catastro Nacional. La importancia de esta iniciativa es garantizar la protección del río, aportar a la preservación del medio ambiente y sensibilizar a las personas sobre el cuidado de los recursos naturales.  También presentes en la actividad, José Javier Rojas, representante de la Dirección de Reforestación, además de Ambrosio Asencio, responsable de explicar el proceso y manipulación de las plantas a los presentes. Publicado por: Comunicaciones  

SOCIALIZACIÓN DIGITAL PROVINCIAS SANTIAGO, LA VEGA, VALVERDE Y ESPAILLAT

Lunes, 06 Junio 2022
REGIÓN NORTE – La Dirección General del Catastro Nacional les invita a participar de la Socialización Digital de los Índices de precios de las provincias; Santiago, La Vega, Valverde y Espaillat. Informamos que la vista pública estará vigente a partir de este martes 7, hasta el lunes 27 de junio del presente año, en el apartado Socialización Digital de nuestra web, durante este periodo estaremos recibiendo sus opiniones de valor, comentarios y sugerencias. Al finalizar este proceso se procederá a hacer las resoluciones que formalizan estos Índices de Precios. Cabe destacar que los mismos son indicadores estadísticos elaborados por esta Dirección General, que determinan el valor de los terrenos urbanos y rurales, mediante previo estudio, análisis y consultas con los organismos e instituciones nacionales. Es importante que las autoridades municipales, como los tasadores, y agentes inmobiliarios del lugar participen y enriquezcan este proceso concerniente a su comunidad. Para compartir sus aportes, pueden enviar las informaciones al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak0706b4d90f255307c4902a7edd689b12').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy0706b4d90f255307c4902a7edd689b12 = 'contacto' + '@'; addy0706b4d90f255307c4902a7edd689b12 = addy0706b4d90f255307c4902a7edd689b12 + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text0706b4d90f255307c4902a7edd689b12 = 'contacto' + '@' + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak0706b4d90f255307c4902a7edd689b12').innerHTML += ''+addy_text0706b4d90f255307c4902a7edd689b12+''; . Publicado por: Comunicaciones

PRESIDENTE ABINADER ENTREGA MÁS DE 600 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS POBRES EN BOYÁ

Lunes, 21 Marzo 2022
BOYÁ, MONTE PLATA. - Mas de 600 familias del Distrito Municipal de Boyá fueron impactadas este domingo con la entrega de 628 títulos de propiedad por parte del presidente Luis Abinader. Los títulos de estas parcelas, solares y viviendas benefician también a las comunidades de Cruce de Toñé, Cruz de Morillo y El Rodeo, impactando a 2,512 personas. Gracias a esta política, se cumple hoy el sueño de 628 familias que gozan ahora de la posibilidad de salir de la pobreza y acceder al crédito bancario. Muchas de estas familias llevan décadas viviendo en esos terrenos, pero sin la tranquilidad y la seguridad que hoy les da su certificado. La inversión del gobierno para la emisión de estos fue de 2 millones 155 mil 423.62 pesos, lo que representa un costo individual de 3,432.20 pesos. Con estas cifras, asegura el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Terrenos del Estado, Mérido Torres, las familias de clase humilde y trabajadora se han ahorrado dos mil sesenta y cuatro millones de pesos (RD$2,064,000,000.00). Torres puntualizó, además, que con el Plan Nacional de Titulación del gobierno del presidente Abinader, ha habido un ahorro de dos mil sesenta y cuatro millones de pesos (RD$ 2,064,000,000.00). Con la entrega de estos 628 títulos en Boyá, asciende a 5,680 la cantidad entregada en el primer trimestre del año, superando en más de un 50 por ciento la proyección inicial para todo el 2022. “Si en tres meses hemos llegado a entregar 5,680 títulos definitivos a familias humildes, al entrar el 2023 los beneficiados podrían sumar más de 20,000”, señaló orgulloso el director del Instituto Agrario Dominicano, Guillermo García. En este sentido, el Ayuntamiento de Sabana Grande de Boyá le entregó amplios terrenos al Estado en los que realizarán los levantamientos para la entrega de 3,500 títulos adicionales. Los proyectos del IAD en esta provincia producen 967,700 litros de leche mensual; 48,196 kilogramos de carne; 9,100 kintales de pollo y 312,750 unidades de huevos. Además, 682.5 millares de piña y 850 litros mensuales de miel; también producen rubros agrícolas como piña, cacao, limón persa, chinola y plátano. En las actividades se encontraban, el ministro de Agricultura, Limber Cruz; la gobernadora Rafaela Gomera; los directores, de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; del Banco Agrícola, Fernando Durán; del INESPRE, Iván Hernández; del FEDA, Hecmilio Galván; el presidente del FEDA, Efraín Toribio; del INDRHI, Olmedo Caba; del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el enlace entre el Presidente y la Comisión de Titulación, Efrén Cuello, entre otros. Autor: Dirección de Prensa del Presidente.   Publicado por: Comunicaciones  

PRESIDENTE ABINADER LLEVA ESPERANZA, OPTIMISMO Y OPORTUNIDADES; ENTREGA 1,093 TÍTULOS DE PROPIEDAD EN HATO MAYOR

Lunes, 17 Enero 2022
HATO MAYOR. -El presidente Luis Abinader reafirmó su compromiso de colocar a las familias dominicanas en el centro de las políticas públicas, entregando 1,093 certificados de títulos parcelares, solares y viviendas en Los Hatillos, Guayabo Dulce, Buenos Aires, La Bomba y Barrio Lindo, del municipio Hato Mayor del Rey, provincia Hato Mayor. El mandatario junto a la Dirección Ejecutiva de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado y el Instituto Agrario Dominicano, hizo entrega de los primeros certificados de este año con los cuales se impacta positivamente a 1,093 familias, que a su vez se traducen en más de 4,300 personas. "Este es el primer acto de titulación que realizamos en este año 2022, pero les aseguro que no será último. En el último año hemos titulado más de 20,000 viviendas y beneficiado así a más de 80,000 compatriotas en todo el país", expresó el mandatario. Abinader precisó que, desde ahora, las familias disfrutarán de los beneficios que se derivan de la propiedad inmobiliaria titulada, tales como la seguridad jurídica de su parcela o vivienda, el incremento del valor de sus inmuebles y podrán en lo adelante acceder al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros beneficios. El presidente Abinader exhortó a las familias beneficiarias a disfrutar de su hogar, construir su futuro y ser felices como se merecen, y garantizó que su gobierno trabajará para que así sea. En su turno a la palabra, el director del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García, destacó que con esta iniciativa se promueve el desarrollo económico y social de esta productiva región, al tiempo que se lleva tranquilidad y prosperidad a los dominicanos humildes, marginados de las políticas sociales por pasados gobiernos. Por otro lado, el director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido de Jesús Torres Espinal, valoró el incansable trabajo de la Jurisdicción Inmobiliaria, y de los equipos de trabajo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado y del Instituto Agrario Dominicano para hacer posible esta entrega de títulos. Estuvieron presentes el senador de Hato Mayor, Cristóbal Castillo; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot; los directores de INESPRE, Iván Hernández; del FEDA, Hecmilio Galván; del CEA y Bienes Nacionales, César Cedeño y del Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux. También, el subdirector de la CPTTE de la regional este, Rubén Céspedes; el asistente especial del presidente, Efrén Cuello; el alcalde, Amado de la Cruz; el enlace del Poder Ejecutivo y la Comunidad Cristiana, pastor Dio Astacio; el diputado, Santiago Vilorio; el ex senador, Iván Rondón y el ex diputado, Ronald Sánchez.

CATASTRO NACIONAL CELEBRA ANIVERSARIO

Jueves, 16 Diciembre 2021
Santo Domingo – La Dirección General del Catastro Nacional celebró su septuagésimo segundo aniversario con el tradicional izamiento de bandera mientras se escuchaban las notas de Himno Nacional, en la explanada de la sede central. Las actividades conmemorativas fueron desarrolladas este lunes 13 del mes en curso, en el marco del “Día Nacional del Catastro”; fecha establecida en el año de 1981 con el decreto 2837, ordenado por el presidente de ese momento: Don Antonio Guzmán Fernández. Tras el acto protocolar de subir la Bandera Nacional e Institucional, fue depositada una ofrenda floral en el parque Juan Pablo Duarte de la Zona Colonial, encabezado por nuestro director general Héctor Pérez Mirambeaux, quien emitió unas palabras de felicitaciones y motivación al personal e invitados que lo acompañó en los honores. Al inicio de su alocución, Pérez Miranbeaux agradeció al Ministerio de Hacienda por el apoyo a los avances de la institución, además de felicitar a la Jurisdicción Inmobiliaria por la labor que realiza en favor del país. Héctor Pérez expresó, sentirse agradecido con los logros institucionales de este año, ya que evidencia el trabajo en equipo y el compromiso de los colaboradores en el cumplimiento del Plan Estratégico Institucional.    En ese mismo orden, resaltó la transformación que ha experimentado la gestión de la información catastral a través de los proyectos de levantamiento que ejecuta la institución, la colaboración con otras instituciones del Gobierno Central y, por último, los aportes que representa el Programa de Reforma de la Gestión de las Finanzas Públicas (PROGEF). Al finalizar, Héctor Pérez les exhortó a los colaboradores de la Institución, continuar actuando con responsabilidad, honestidad y transparencia. Entre los invitados que acompañaron al director general y sus colaboradores podemos mencionar al señor Jhonathan Toribio Frías, administrador general de la Jurisdicción Inmobiliaria, Gedeón Platón Bautista Liriano, abogado del Estado, y Ricardo José Noboa, director nacional de Registro de Títulos. Realizado y publicado por: Comunicaciones

PRESIDENTE ABINADER AFIRMA CON ENTREGA DE TÍTULOS SE CIERRA ETAPA DE INCERTIDUMBRE Y LUCHA

Martes, 14 Diciembre 2021
Gobierno Cubre Gastos Legales por Más de 53 Millones de Pesos Para Emisión de Títulos. Santo Domingo. - Al encabezar este lunes la entrega de 667 títulos de solares y viviendas que impactarán positivamente a más de 2,668 personas, el presidente Luis Abinader afirmó que hoy se abren nuevas oportunidades, pero sobre todo se cierra una etapa de incertidumbre y lucha. “Desde hoy todos ustedes disfrutarán de los beneficios que se derivan de la propiedad inmobiliaria titulada, tales como la seguridad jurídica de su parcela o vivienda, el incremento del valor de sus inmuebles, y podrán en lo adelante acceder al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros beneficios”, expresó. El mandatario manifestó que este acto cobra un sentido especial porque se realiza al acercarse las fechas navideñas, días en que se pone en valor lo más importante; la familia, amigos, la salud, y felicidad. Señaló que estos años con la pandemia de por medio han sido tiempos complejos y complicados, pero también consideró, se abren nuevos tiempos de esperanza, oportunidades y futuro. La bendición del acto estuvo a cargo del Párroco Kelvis Acevedo Almonte, Capellán del Palacio Nacional. De su lado, el director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, destacó la entrega de los títulos de propiedad que como parte de política social del presidente Abinader, busca mejorar la calidad de vida de los dominicanos en los sectores más necesitados. En tanto, el director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres Espinal, dijo que la inversión realizada para los procesos legales de los títulos de propiedad asciende a 53 millones 360 mil pesos, monto cubierto por el gobierno dominicano. Durante el acto, realizado en el Salón Las Cariátides, del Palacio Nacional, recibieron certificados de títulos definitivos de solares y viviendas de la Reforma Agraria María de los Ángeles Bautista Hernández, Reymundo Olivo, María Isabel Disla Disla, Alfonso Antonio Valdez Vásquez, Luz Esther Requena, Severino Mañón, Emilia Vidal Villanueva, Eleuterio Rodríguez, Mercedes Estrella y Juanita Mercedes En la actividad estuvieron presentes el ministro de Agricultura, Limber Cruz; la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán; el administrador de Bienes Nacional y del Consejo Estatal del Azúcar, César Cedeño; el director general de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux. También, el director del INDRHI Olmedo Caba; el enlace del Poder Ejecutivo con la Comisión de Titulación, Efrén Cuello; el director del INESPRE, Iván Hernández y el subdirector regional Este, Comisión de Titulación de Terrenos del Estado, Rubén Céspedes. Autor: Dirección de Información y Prensa de la Presidencia Publicado por: Comunicaciones