Noticias

EL GOBIERNO DOMINICANO Y LA UNIÓN EUROPEA PRESENTAN AVANCES LOGRADOS A TRAVÉS DEL PROGEF

Lunes, 13 Diciembre 2021
SANTO DOMINGO. - El Gobierno dominicano y representantes de la Unión Europea (UE) presentaron los logros obtenidos en el Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración, de las Finanzas Públicas y de la Movilización de Recursos Internos en República Dominicana (Progef) durante el año 2021 y sus metas para 2022. La coordinación para la ejecución del programa se lleva a cabo desde el Ministerio de Hacienda, a través del Viceministerio del Tesoro, y el plan de acción fue elaborado y aprobado en marzo 2020 con el consenso de las autoridades y técnicos de las entidades beneficiarias. El viceministro del Tesoro, Derby De Los Santos, hizo un llamado a las instituciones participantes a que sigan enfocadas en el cumplimiento de las metas del programa. Agregó que ello será una señal de éxito cumpliendo con ello las expectativas de la UE en este tipo de programas. “Nos llena de satisfacción saber que cada uno de los componentes que integra este programa ha tenido un año exitoso”, dijo el viceministro del Tesoro al ofrecer las palabras de bienvenida al evento en el que se presentaron los avances en la implementación del plan que, aún en medio de la pandemia, mantuvo su ejecución. Por su parte, la representante de la delegación de la UE en República Dominicana, María Luisa Benítez-Donoso, resaltó la importancia que tiene para el bloque europeo la presentación de los resultados. Resaltó que el plan ha permitido desarrollar una herramienta “que integra y ordena de forma coherente y sistemática las reformas necesarias” para una administración sostenible y estratégica de los recursos públicos y garantizar la entrega de servicios para la población. “La UE es un firme aliado y socio en esta materia (…) Estamos seguros de que los avances contribuirán a consolidar este sistema”, dijo Benítez-Donoso durante su participación en la actividad. Por su parte, Bruno Giussani, asistente técnico del Progef, destacó la importancia del Plan de Acción de Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas para “integrar, cohesionar y secuenciar adecuadamente las iniciativas de reformas propuestas en torno al objetivo de cerrar las brechas con las buenas prácticas internacionales”. El plan de acción del proyecto tiene como objetivo general fortalecer el sistema de gestión de las finanzas públicas dominicanas para garantizar que los ingresos, los gastos y el financiamiento sean sostenibles en el mediano y largo plazo, asegurar que la asignación de recursos responda a las prioridades de política pública y lograr que la provisión de servicios públicos sea eficiente, efectiva y sujeta a una amplia rendición de cuentas. Para la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Olaya Dotel, la implementación de estas acciones mejorará sustantivamente la toma de decisiones de los gestores de política pública, con información oportuna y consolidada sobre los ingresos, gastos y financiamiento. Dotel también resaltó que facilitará la meta de “contar con horizontes plurianuales en la política presupuestaria, un presupuesto más transparente y consultivo, en adición a ejecuciones de gasto público con calidad”. Autor: Ministerio de Hacienda Publicado por: Comunicaciones. 

CONVOCATORIA A SOCIALIZACIÓN DIGITAL ÍNDICE DE PRECIOS MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ Y PUERTO PLATA

Domingo, 31 Octubre 2021
MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ Y PUERTO PLATA - El Catastro Nacional les invita a participar de la Socialización Digital del Índice de precios de las provincias María Trinidad Sánchez y Puerto Plata, la vista pública estará vigente a partir de este lunes 1.º de noviembre, hasta el jueves 25 del mismo mes, en el apartado del mismo nombre en nuestra web. Durante este periodo estaremos recibiendo sus opiniones de valor, comentarios y sugerencias; al finalizar este proceso se procederá a realizar la resolución que formaliza este Índice.  Cabe destacar que los Índices de Precios son indicadores estadísticos elaborados por esta Dirección General, que determinan el valor de los terrenos urbanos y rurales, mediante previo estudio, análisis y consultas con los organismos e instituciones nacionales.  Es importantes que las autoridades municipales como los tasadores, agentes inmobiliarios del lugar participen y enriquezcan este proceso concerniente a su comunidad. Para compartir sus aportes, pueden enviar las informaciones al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakafd16ec29dce4da7f0e0390ee43d7fc4').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyafd16ec29dce4da7f0e0390ee43d7fc4 = 'contacto' + '@'; addyafd16ec29dce4da7f0e0390ee43d7fc4 = addyafd16ec29dce4da7f0e0390ee43d7fc4 + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_textafd16ec29dce4da7f0e0390ee43d7fc4 = 'contacto' + '@' + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakafd16ec29dce4da7f0e0390ee43d7fc4').innerHTML += ''+addy_textafd16ec29dce4da7f0e0390ee43d7fc4+''; . Publicado por: Comunicaciones

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN LAS OFICINAS PÚBLICAS

Jueves, 14 Octubre 2021
SANTO DOMINGO - La Dirección General del Catastro Nacional informa a los usuarios y público en general las nuevas medidas adoptadas, atendiendo al Protocolo de Prevención del COVID-19 en las oficinas públicas, dispuestas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSP) y el Ministerio de la Administración Pública, para continuar combatiendo el COVID-19. A partir del lunes 18 de octubre de 2021, para ingresar a las instituciones públicas, toda persona mayor de 12 años deberá presentar un documento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos dos (2) dosis de la vacuna contra la COVID-19, ambos en original o en copia legible física o digital. En caso de que no hayan recibido por lo menos dos dosis de la vacuna, los usuarios deberán presentar un original del resultado negativo de una prueba PCR realizada máximo siete días antes por el Ministerio de Salud Pública o un laboratorio autorizado por este. Esta disposición dejará de ser aplicable 14 días después de que la persona reciba su segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19. En caso de que, por razones médicas, una persona no pueda recibir la vacuna, para ingresar a las instituciones públicas deberá presentar un permiso especial expedido por el Ministerio de Salud Pública. Se mantiene el uso obligatorio de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el respeto del distanciamiento físico. Disculpe los inconvenientes que estas medidas le pueda ocasionar. Publicado por: Comunicaciones

PRIMERA DAMA SORPRENDE CON VIVIENDA A SEÑORA DE 111 AÑOS

Martes, 12 Octubre 2021
Doña Rosa Caraballo recibió emocionada la información al ser recibida en el Palacio Nacional por Raquel Arbaje. SANTO DOMINGO -. La primera dama Raquel Arbaje sorprendió este lunes a Rosa Caraballo, de 111 años, al recibirla en el Palacio Nacional y entregarle las llaves de una vivienda amueblada que gestionó en el marco de su programa Uniendo Voluntades. En un comunicado de prensa, Arbaje explicó que conoció la historia de doña Rosa a través de las redes sociales, luego de que un bisnieto publicara un video en donde manifestaba su anhelo de conversar con la primera dama y de recibir una ayuda. Al expresar el honor de sostener este encuentro, la primera dama destacó el compromiso de servir a los demás con humildad, tomando en cuenta que todas las personas son iguales ante Dios. Asimismo, valoró el aprendizaje que proviene de las personas mayores, por eso la importancia de honrarles, como lo está haciendo el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader al proveer terrenos para sus viviendas. Visiblemente emocionada, doña Rosa pidió salud para todo el pueblo dominicano, incluyendo la familia presidencial. En tanto, su hijo Pedro Caraballo, su nieta Miguelina Caraballo Ramírez y su bisnieto Yeison Rafael Caraballo de la Cruz, expresaron la gran alegría que les embarga al verla hacer realidad su anhelo de disfrutar de un techo digno donde pueda vivir tranquila. El ministro José Leonel -Neney- Cabrera, de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), informó que la vivienda ubicada en el sector Punta de Garza de Hato Mayor fue dotada de nevera, estufa, camas, lavadora, abanicos, entre otros artículos, a través del Programa Quisqueya Digna. Autor: Oficina de la primera dana Publicado por: Comunicaciones

PRESIDENTE ABINADER ENTREGA 250 TÍTULOS DE VIVIENDAS

Viernes, 01 Octubre 2021
SANTO DOMINGO- El presidente Luis Abinader, al encabezar la entrega de 250 títulos de viviendas que impactarán a más de 1,000 personas de distintos sectores de Santo Domingo, afirmó que el programa de la propiedad inmobiliaria titulada promovido por el Gobierno garantiza la seguridad jurídica de la parcela o vivienda de las familias beneficiadas, lo cual se convierte en un acto de justicia. Los títulos entregados en ceremonia realizada esta tarde en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, corresponden a familias de los sectores de Invivienda, Los Frailes, Los Minas y Los Alcarrizos, en el Distrito Nacional. El presidente hizo la entrega de los certificados de títulos definitivos a Ángela Yuly Yolanda Ramírez Guillén, Eddy Bernardo Encarnación Durán, Pastora De Los Santos De Guzmán, Máximo Rufino Corporán Capellán, Ramona Magdalena Pérez Díaz, Rikelmy Cruz Peña, Krismilia Sobeida Jiménez, Ana Núñez de García, Amado Angulo Calzado, Onésimo Pérez y Ada Colombia Romero De Óleo. Resaltó también que esto se traduce en un incremento del valor de dichos inmuebles y permite a cada beneficiario “acceder al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros beneficios”. Dijo que estos actos de entrega de títulos a familias necesitadas son los que más le gusta presidir, “porque aquí es donde veo el verdadero rostro de la política útil, de la justicia y el agradecimiento”.  Abinader subrayó que estas no son cifras sin más, sino que son el reflejo de mucho esfuerzo, de esperanza y de futuro repartido. “Este proyecto de titulación que estamos desarrollando sin descanso en todo el país y desde el primer día, reafirma el compromiso de este gobierno y el mío propio, en colocarles a ustedes en el centro de las políticas públicas”, indicó. En ese sentido, el mandatario agregó que “a ustedes me dirijo, a los aquí presentes, para decirles que hoy ya son propietarios de pleno derecho. Sus hogares, que ya eran suyos, ahora están respaldados por la fuerza de la ley”.  Explícitamente admitió que ver las sonrisas de las familias beneficiadas con el programa de entrega de títulos de propiedad, es la mejor energía para seguir trabajando sin descanso, para ayudarles a tener una vida mejor y con mayores oportunidades. De su lado, el director de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido de Jesús Torres Espinal, aprovechó la ocasión para agradecer al personal de Bienes Nacionales, al Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones y, de manera muy especial, a los integrantes de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, por el esfuerzo que realizan a diario para hacer posible que se estén entregando estos certificados de títulos. “Señor presidente, la entrega de hoy es la segunda que realizamos en este mes de septiembre; lo que les garantiza a todos los dominicanos que la titulación es una de las principales políticas del gobierno que usted encabeza y que va dirigida a todas las clases económicas del país, pero principalmente a las más necesitadas”, afirmó Torres. Igualmente anunció, que se llegó a un acuerdo con Impuestos Internos de manera definitiva para que todo dominicano y dominicana con una propiedad cuyo valor sea de menos de tres millones de pesos, no tenga que pagar el 3% de la transferencia. Así podrán obtener su certificado de título sin ningún contratiempo. “Señor presidente, esa garantía que usted le da al pueblo dominicano, da la tranquilidad que provoca alegría a todas estas personas que están aquí y realmente les hace sentir que el cambio ha llegado a sus hogares; sé que esta es su principal política y que, como siempre, le va a cumplir al pueblo dominicano”, dijo Torres. Avisó que en los próximos días estarán entregando certificados de títulos de propiedad en Santiago, Juan Santiago, Palenque, Sabana Perdida, Hondo Valle, entre otras localidades del país. En representación de los titulados, Eddy Bernardo Encarnación Durán, agradeció al presidente de la República por el gran empeño que ha puesto en beneficio de los más necesitados. “Gracias por hacer realidad un sueño de 20, 25, 30 años. Dios lo bendiga”, expuso Durán. El director de Bienes Nacionales, César Cedeño Ávila, también le hizo notar al presidente Luis Abinader la alegría que está llevando a las diferentes familias dominicanas con la entrega de los títulos definitivos. “Esto es lo que usted está provocando con la titulación de miles de dominicanos y dominicanas, gracias a esa visión que usted ha tenido”, sostuvo Cedeño Ávila. Aseguró que la misión del presidente Abinader, de llevar la tranquilidad en sus cuatro años de periodo con la entrega de 400,000 títulos, tiene apoyo en un esfuerzo extraordinario que se está haciendo para que se convierta en realidad. La actividad contó con la participación del ministro de Agricultura, Limber Cruz; el viceministro del MIVEHD, Ney García Rodríguez, y el de Desarrollo Social de la Presidencia, Jaime González; la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Julia Drullard; el director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres; el de Bienes Nacionales, César Cedeño Ávila; el del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García, y el de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux. También estuvo allí el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, y el subdirector de la Comisión de Titulación de Terrenos del Estado. Autor: Presidencia  Publicado: por Comunicaciones      

MÁS DE 3,900 PERSONAS BENEFICIADAS

Jueves, 16 Septiembre 2021
Presidente Abinader entrega 985 certificados de títulos de propiedad en Nigua “Avanzamos hacia una República Dominicana donde se fomenta el valor de la propiedad de las personas”, dijo el mandatario NIGUA, SAN CRISTOBAL .- El presidente Luis Abinader entregó este jueves certificados de título de propiedad de solares y viviendas a 985 familias de este municipio, lo que beneficia a más de 3,940 personas. “Aquí nadie les regala nada. Aquí se le da lo que es suyo”, dijo el gobernante a los beneficiados, tras resaltar que la política de titulación es una de las que más le enorgullece de su gestión. El objetivo de este plan es seguir mejorando la calidad de vida de todos los dominicanos y dominicanas proporcionándoles un ambiente de paz, seguridad y tranquilidad. Los terrenos, ubicados en Nigua Sur I y Puerta Blanca, comprenden un área de 320,404.17 metros cuadrados. “Hoy aquí, y de la mano de ustedes, damos un paso más en la eliminación de la informalidad en la tenencia de la tierra y avanzamos hacia una República Dominicana donde se fomenta el valor de la propiedad de las personas”, agregó el mandatario. La inversión del Estado para la entrega de estos terrenos fue de 4 millones 255 mil 181.23 pesos, ahorrando a cada una de las familias beneficiadas, la suma de 78 mil 800 pesos, informó el director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), Mérido Torres. “Los munícipes de Nigua se sienten rebosantes de alegría, paz y satisfacción, y esa es la mejor demostración de que el cambio está impactando la vida de los más necesitados, poniendo fin a décadas de abusos en contra de los que no tienen su título de propiedad” destacó el funcionario. La sonrisa en los rostros de las personas que recibieron sus títulos denota que se acabó la espera de 55 años para que sean dueños definitivos, uno de los grandes anhelos de las familias dominicanas de clase humilde y trabajadora, que se hace realidad a través de la CPTTE y el Instituto Agrario Dominicano (IAD). Las palabras de agradecimiento las pronunció Rafael Yobanny Aquino, quien contó que en esas tierras sus abuelos criaron a sus padres, y sus hijos crían a sus nietos. “Ahora gozamos de un futuro certero y somos poseedores de un título que usted, señor Presidente, nos entrega, y vamos por más”, manifestó Aquino. Entre otras personas que recibieron sus títulos figuran Rosa Peguero, Marianela De Los Santos, Felipe Florentino, María del Carmen, Ramón Antonio Pérez, Florencia Ozorio, Juan Francisco Guillén, Rosa Isabela Jiménez, Petronila Guillén, entre otros. El director del IAD, Francisco Guillermo García, dijo que los derechos de propiedad que hoy se colocan en sus manos, tienen un valor incalculable, ahora cuentan con mayor seguridad jurídica e independencia económica, siendo sujetos de crédito en la banca pública y privada. Asimismo la gobernadora provincial, Pura Casilla, expresó su satisfacción por el trabajo y el esfuerzo de la gestión del presidente Abinader. “Sepan ustedes que se va a seguir trabajando para entregar más títulos en esta provincia”, adelantó. La gobernadora de San Cristóbal. A la actividad asistieron el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; los directores de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Efraín Toribio; del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba. Igualmente, el presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera; los diputados Margarita Tejeda y Frank Junior Guerrero; el alcalde municipal de San Gregorio de Nigua, Jorge Ortiz Carela; el enlace del Poder Ejecutivo con la Comisión de Titulación, Efrén Cuello; el subdirector regional sur de la CPTTE, Duarte Méndez y el reverendo padre Henry Villar. Autor: Presidencia Publicado por: Comunicaciones

DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO MEJORA CAPTURA DE DATOS TRAS ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Lunes, 30 Agosto 2021
Santo Domingo. El Ministerio de Hacienda entregó equipos de última generación a la Dirección General de Catastro Nacional (DGCN), para la captura de información catastral de los inmuebles de la geografía dominicana y otros proyectos institucionales, con la finalidad de mejorar los procesos y facilitar el trabajo que realizan las unidades inmobiliarias en el país. Los equipos permitirán a la DGCN optimizar la calidad de la producción de la cartografía catastral, la generación de mapas temáticos y el inventario físico, jurídico y económico de los inmuebles, teniendo en cuenta que servirán como herramientas para el fomento al desarrollo social y económico del país. La adquisición de estos equipos se financió a través del Programa de Mejora de la Eficiencia de la Administración Tributaria y de la Gestión del Gasto Público, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por el Ministerio de Hacienda, con el objetivo de ampliar la disponibilidad de recursos e información para una eficiente gestión de las finanzas públicas. Entre los equipos adquiridos se encuentran: tabletas, computadoras, servidores, accesorios para aulas de capacitación, GPS de alta precisión y drones Phantom 4 RTK y Deltaquad Pro Map, este último de los pocos con licencia de operación para navegación aérea en el país. Los equipos fueron entregados por el viceministro del Tesoro, señor Derby De Los Santos y la coordinadora de la Unidad Ejecutora del Programa de Mejora de la Eficiencia de la Administración Tributaria y de la Gestión del Gasto Público, señora Wanda del Carmen Araújo, al titular de la DGCN, Héctor Pérez Mirambeaux. “Catastro está en la obligación de hacer sus análisis jurídicos, físicos y de valoración a todas las unidades inmobiliarias que existen en el país, tanto públicas como privadas, lo cual será mucho más fácil con estos equipos”, indicó Pérez Mirambeaux.  El Programa de Mejora de la Eficiencia de la Administración Tributaria y de la Gestión del Gasto Público tiene como propósito principal contribuir a reducir el déficit fiscal de forma sostenible. Entre los productos financiados por este Programa se encuentran: la implementación del sistema de gestión de bienes, incluyendo el apoyo al proceso de registro de bienes inmuebles públicos y del desarrollo del módulo de gestión de bienes integrado al sistema de catastro. También el establecimiento de un nuevo modelo de negocios en la Tesorería. Autor: Direcciòn de Comunicaciones, Ministerio de Hacienda Publicado por: Comunicaciones 

SUSCRIBEN IMPORTANTE ACUERDO

Miércoles, 18 Agosto 2021
 LA DIGECOG DEPURARÁ CUENTAS CONTABLES DE 9 INSTITUCIONES ESTATALES SANTO DOMINGO - Un importante acuerdo que impactará positivamente el manejo de las finanzas de las instituciones públicas, fue suscrito entre la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog) y nueve instituciones estatales, para garantizar el proceso de depuración de sus respectivos saldos contables.  El director general de la Digecog, Félix Santana García, agradeció a las instituciones presentes en la sede de este organismo, por aceptar el llamado a suscribir este significativo convenio de colaboración interinstitucional, y resaltó que por iniciativas como éstas “ya se nota un cambio en la presente gestión del Estado dominicano”. Firmaron el convenio, Jesús Vásquez Martínez, ministro de Interior y Policía; Héctor Pérez Mirambeaux, director general de Catastro Nacional; José Miguel González Cuadra, director ejecutivo de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE); Jimmy Constantino García Saviñón, presidente de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar) y Rolfi Domingo Rojas Guzmán, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial. También, Manuel Rafael Oviedo Estrada, director general de la Oficina de Custodia y Administración de los Bienes Incautados y Decomisados; el general de brigada Juan José Otaño Jiménez, (ERD), director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas; la coronel Loida Licette Adames Terrero, (P.N.), directora del Comité de Retiro de la Policía Nacional y Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias. Mediante dicho acuerdo, la Digecog se compromete a realizar las actividades necesarias que garanticen el buen desarrollo y resultado del proceso de depuración de saldos contables de las instituciones suscritas, brindar entrenamientos en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (Sigef) y en el Sistema de Administración de Bienes (SIAB), así como darles asesorías para el adecuado registro de los asientos de ajustes y reclasificaciones contables. Las instituciones suscritas se comprometen a crear comisiones técnicas para fungir como enlaces permanentes de seguimiento de lo pactado y realizar un levantamiento de sus documentos soportes de registros contables, e igualmente un levantamiento de los bienes inmuebles que poseen.   Publicado por: Comunicaciones

SOCIALIZACIÓN DIGITAL ÍNDICE DE PRECIOS MUNICIPIO DE SAN ANTONIO DE GUERRA

Martes, 17 Agosto 2021
SANTO DOMINGO ESTE - La Dirección General del Catastro Nacional les invita a participar de la Socialización Digital del Índice de precios del Municipio San Antonio De Guerra. La vista pública estará vigente a partir de este martes 17 de agosto, hasta el lunes 20 de septiembre, en el apartado Socialización Digital de nuestra web, durante este periodo estaremos recibiendo sus opiniones de valor, comentarios y sugerencias. Al finalizar este proceso se procederá a hacer la resolución que formaliza este Índice. Los Índices de Precios son indicadores estadísticos elaborados por esta Dirección General, que determinan el valor de los terrenos urbanos y rurales, mediante previo estudio, análisis y consultas con los organismos e instituciones nacionales. Es importante que las autoridades municipales como los tasadores, y agentes inmobiliarios del lugar participen y enriquezcan este proceso concerniente a su comunidad. Para compartir sus aportes, pueden enviar las informaciones al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloakf8bd5138a3ea5f9a5c48412a4aa47b7d').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyf8bd5138a3ea5f9a5c48412a4aa47b7d = 'contacto' + '@'; addyf8bd5138a3ea5f9a5c48412a4aa47b7d = addyf8bd5138a3ea5f9a5c48412a4aa47b7d + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_textf8bd5138a3ea5f9a5c48412a4aa47b7d = 'contacto' + '@' + 'catastro' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakf8bd5138a3ea5f9a5c48412a4aa47b7d').innerHTML += ''+addy_textf8bd5138a3ea5f9a5c48412a4aa47b7d+''; . Publicado por: Comunicaciones

LUIS ABINADER ENTREGA TRES MIL TÍTULOS DE PROPIEDAD EN EL FIN DE SEMANA

Lunes, 26 Julio 2021
Villa Altagracia.- Luego de culminar una extensa agenda de trabajo por las provincias Sánchez Ramírez, Duarte y Santiago, el presidente Luis Abinader se trasladó a Villa Altagracia donde entregó 1,699 títulos de propiedad a igual número de familias. En el fin de semana, el mandatario entregó 3 mil títulos de propiedad que benefician a igual número de familias, 1300 ayer en La Canela y un total de 1699 hoy, en Villa Altagracia. Con estos títulos el mandatario logra que 3000 familias se conviertan en propietarias.  La entrega de estos títulos de propiedad es una de las políticas públicas más importantes del Gobierno del presidente Luis Abinader. El mandatario quien definió el hecho como el mejor regalo para los padres en su día, impacta a 6,600 familias con los 1699 títulos entregados en Villa Altagracia. “Entregar títulos hoy en el día de los padres, es cumplir con ellos y cumplir con su patria”, pronunció el presidente Abinader. Se fomenta el valor de la propiedad “Trabajar con transparencia, honestidad, y entregado 100 por ciento, las 24 horas a mi país, es el mejor regalo que le puedo dar a mi padre”, expresó el presidente. El mandatario manifestó que, con la entrega de estos títulos de propiedad, se da un paso más en República Dominicana, donde se fomenta el valor de la propiedad de las personas, y de paso se hace realidad el sueño de tantos hombres y mujeres, y de mucha gente trabajadora de este país que durante muchos años estuvo olvidada. Señaló que el Gobierno que le ha tocado presidir da la importancia que merece al conglomerado de políticas públicas para trasformar la vida de la gente y la de sus familias con el objetivo de incidir positivamente en su futuro. El mandatario hizo la entrega de los certificados de títulos definitivos a Modesta Javier De León, Ricardo De Los Santos Cruz, María Milagros Rosario De La Cruz, Nelson Antonio Rodríguez Almanzar, Trinidad Candelario, Saturnino Brito, Marianela Castillo Hernández, Olegario De León Del Rosario, Juana Severino Araujo y Darío Díaz Espinal, en representación de los 1699 beneficiados. Con titularidad se da seguridad jurídica Asimismo, expresó que con este reconocimiento de titularidad se le da la seguridad jurídica a cientos de personas que durante mucho tiempo han reclamado al Estado el reconocimiento de sus derechos sobre los solares y las viviendas que por muchos habitan. “Hoy, les puedo decir a todos ellos que su Gobierno no les ha olvidado, que los tiene presentes y que toda su actividad va dirigida a mejorar las condiciones de vida del pueblo dominicano”, indicó Abinader. “Con ustedes está mi compromiso de cambiar el país y cambiar la vida de cada uno de los dominicanos y dominicanas, con acciones concretas y políticas dirigidas a ello, y aquí tienen una prueba de ese compromiso”, dijo el jefe de Estado. Los trabajos realizados por la Comisión de Titulación tuvieron una inversión que ascendió a RD$6,085,350.87, lo que representa un ahorro significativo. La bendición del acto estuvo a cargo del reverendo Padre Germán De León, cura párroco de la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia. En representación de los titulados habló Ricardo de los Santos Cruz, quien agradeció al presidente Luis Abinader por su inmensa voluntad de tener un mejor país y las autoridades que contribuyeron para llegar a recibir su título de propiedad. A su vez el director general del Instituto Agrario Dominicano, José Daniel del Rosario Valdez dijo que el jefe de Estado quiere transformar los asentamientos agrícolas de una agricultura de subsistencia y artesanal a una con valor agregado. En ese mismo tenor, expresó que el IAD no es solo repartir tierra, ya que esa forma de pensar y actuar ha cambiado en la presente gestión. "Ahora llevamos una transformación integral para llevarle más asistencia al trabajador del campo y así ofrecerles mayor desarrollo", destacó Rosario. Aseguró que el presidente Abinader actualmente les da a los parceleros su seguridad presente y futura con la entrega de títulos, para que así se pase de una agricultura tradicional a una tecnológica. Informó que en el distrito catastral 528, el IAD en tres semanas hará un saneamiento en las parcelas I y II para determinar la tierra disponible para los asentamientos que sean necesarios para que los agricultores tengan su pedazo de tierra y así puedan obtener su sustento y bienestar. En tanto, el director ejecutivo de la CPTT, Mérido Torres, expresó que con estos 1,699 certificados de títulos que se entregaron a igual número de familias, les permitirá disfrutar de todos los beneficios de poseer el título de propiedad definitivo de sus solares y viviendas. “Señor presidente, este ambiente que se siente aquí hoy de alegría, paz y satisfacción, es la mejor evidencia de que el cambio está beneficiando a los dominicanos más necesitados y que le está poniendo fin a décadas de inseguridad y abusos en contra de los que no tienen su título de propiedad”, expresó Torres. Plan Nacional de Titulación Las viviendas tituladas se encuentran distribuidas en Catarey, La Plata, INVI, El Rodeo, Pajarito y Guananito en el municipio Villa Altagracia, provincia de San Cristóbal.  Los trabajos realizados por las brigadas técnicas de la Comisión de Titulación abarcaron, en esta oportunidad, un área geográfica total de 470,598.18 metros cuadrados. La actividad contó con la participación del ministro Administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza; los directores del Consejo Estatal del Azúcar y Bienes Nacionales, César Cedeño; de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández y la gobernadora, Pura Casilla Dolores. También, el director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Carlos Bonilla; el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán, el enlace de la presidencia con la CPTT, Efrén Cuello y el subdirector del IAD, Duarte Méndez. Autor: Presidencia Publicado por: Comunicaciones        

GOBIERNO ENTREGA MÁS DE MIL TÍTULOS DE PROPIEDAD EN LA CANELA, SANTIAGO

Sábado, 24 Julio 2021
Santiago. -  Más de mil familias del sector La Canela en esta provincia vieron sus sueños convertirse en realidad cuando el presidente Luis Abinader les hizo entrega, este sábado, de sus títulos de propiedad. En una muestra más de alegría y satisfacción, el mandatario expresó que “con esta entrega de títulos se impacta positivamente a más de 1,300 familias, lo que se traduce en más de 5,200 personas de forma directa”. Instó a cada beneficiario a cuidar su título y a utilizarlo de manera adecuada, pues es uno de los principales anhelos, principalmente de las mujeres, que se reflejan en encuestas realizadas y el futuro de esas tierras les pertenece sólo a ellos. El presidente entregó personalmente los certificados de títulos a Luz María Martínez Bonilla, Pablo Antonio Lora Mencía, María Salcedo Liriano de Fabián, Leoncio Antonio Barrera, Victoria Tapia Vargas, José De La Cruz Marte, Felipa Capellán Tavárez, César Pérez, Berta Rafaela Rosario y Héctor Bienvenido Liz. "Gracias al Plan Nacional de Titulación se va eliminando la informalidad en la tenencia de la tierra y damos un paso más hacia una República Dominicana donde se fomente el valor de la propiedad de las personas”, dijo el jefe de Estado. Estas personas que hoy son dueñas de sus parcelas, esperaron 47 años para convertirse en los legítimos propietarios. Abinader agradeció además el esfuerzo de la Dirección Ejecutiva de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y del Instituto Agrario Dominicano (IAD). “Este plan les da seguridad jurídica a los cientos de personas que durante tanto tiempo han reclamado al Estado el reconocimiento de sus derechos sobre los solares y las viviendas que por muchos años han habitado. Con esta acción se aumenta significativamente el valor de sus inmuebles”, concluyó el gobernante. Lleno de felicidad, Pablo Antonio Lora Mencía agradeció al presidente Abinader por la esperanza que le brinda contar con una vivienda propia: “este es el mejor regalo, ya tengo título y soy el dueño”. De su lado, el director ejecutivo del IAD, Daniel Del Rosario, indicó que dicha institución tiene un doble propósito, no solamente trabajar por el sector agrario, sino dignificar a los sectores urbanos titulando las tierras del IAD. En tanto, el director ejecutivo de la CPTT, Mérido Torres, manifestó que esta entrega “representa un ahorro de más de 104 millones de pesos para esas familias que hoy son los verdaderos dueños de la propiedad que se les entrega, y nada ni nadie podrá despojarlos de este derecho”. El pasado 27 de marzo, residentes de La Canela recibieron 460 certificados definitivos, que, sumados a la entrega de este sábado, suman un total de 1,767. La actividad contó con la participación del presidente del Senado, Eduardo Estrella; de los directores de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux y del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván Hernández; la gobernadora, Rosa Santos y el alcalde Eddy Chávez. También, el diputado Francisco Díaz, el viceministro de Salud, Edward Guzmán; el director del INDOCAL, Lorenzo Ramírez; el director de PROINDUSTRIA, Ulises Ramírez; el enlace de la presidencia con la CPTT, Efren Cuello y el párroco Quirino Collado. Promete proyecto de agua potable para La Canela El mandatario informó que a petición del alcalde Eddy Chávez, CORAASAN iniciará la próxima semana el proceso de licitación para el proyecto de colocación de redes internas de distribución de agua potable de La Canela. El proyecto impactará positivamente a más de 17 mil habitantes y resolverá la escasez de agua, las constantes averías y la dificultad de algunas zonas para accesar a este líquido. La inversión del proyecto superará los 32 millones de pesos y permitirá el aprovechamiento de la capacidad de la planta de tratamiento inaugurada a finales del año pasado y del tanque nuevo Ciudad del Yaque. Autor: Presidencia  Publicado por: Comunicaciones      

PRESIDENTE ABINADER CALIFICA DE ACTITUD PATRIOTICA LA RECUPERACION DE LOS TERRENOS DEL ESTADO

Miércoles, 21 Julio 2021
  SANTO DOMINGO.- “Es necesario que el patrimonio común de los dominicanos sea explotado a favor del pueblo, pero, sobre todo, para aquellos que más necesitan un espacio donde vivir o trabajar”, advirtió el presidente Luis Abinader. El jefe de Estado hizo el señalamiento al juramentar este miércoles la Comisión de Recuperación de Terrenos del Estado en el Palacio Nacional. “Esta comisión asume la misión de inventariar todos los terrenos propiedad del Estado, auditar las operaciones inmobiliarias de que han sido objeto y determinar la vocación de uso de estos”, dijo el presidente Abinader. Consideró importante hacer eficientes los actos de levantamientos, modificaciones y actualizaciones parcelarias que permitan regularizar dichos terrenos y su tenencia, así como decidir sobre su aprovechamiento por parte de otras instituciones del Estado. El presidente Abinader dijo que en interés de dar un paso más e ir más rápido, el Gobierno ha decidido ampliar el radio de acción de la Comisión Evaluadora de los Terrenos Registrados a nombre de los Ingenios Azucareros del Consejo Estatal del Azúcar para que su objeto abarque todos los terrenos propiedad del Estado. El primer mandatario recordó que tradicionalmente los terrenos que constituyen parte del patrimonio público han estado en manos de particulares y en muchos casos han sido objeto de un uso inadecuado y subutilizados. “Hoy es uno de eso días en los que se constata que con acciones decididas y políticas planificadas se pueden ensanchar los márgenes de un país y hacerlo más justo, inclusivo y efectivo”, manifestó Abinader. Planteó que el Estado está llamado, constitucionalmente, a proteger y garantizar el derecho de propiedad y promover el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada. En ese sentido, indicó que han desplegado desde el gobierno una intensa actividad que nos ha permitido ya titular miles de viviendas y terrenos en todo el país. “Este es un programa del que me siento realmente orgulloso porque mejora directamente la calidad de vida de la gente y les da certidumbre y esperanza a sus vidas”, expresó el mandatario. Actitud patriótica El presidente Abinader llamó la atención sobre la importancia de la labor que se pone en manos de la Comisión y exhortó a sus integrantes a que, en una actitud patriótica, pongan todo su empeño en lograr el objetivo planteado. “Como les he mencionado al principio, está en nuestras manos hacer más grande este país, más justo y más eficiente”, enfatizó. Reconoció que el camino es duro, pero la meta es irrenunciable, por lo que todos tienen que cumplir con su deber. La comisión La Comisión de Recuperación de Terrenos Estado estará presidida por Rafael Presbiterio Mejía Guerrero y lo acompañará Jhon Richard Paniagua Feliz, quien fungirá como secretario ejecutivo.  El resto del equipo que lo componen son: Francisco José Torres Álvarez; el director general de Bienes Nacionales, César Cedeño; Mérido Torres, director de la Comisión Permanente de Titulación del Estado; el director general del Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; el director general del Instituto Agrario Dominicano, Danilo del Rosario; el contralor general de la República, Catalino Correa Hiciano. Acompañaron al presidente en el acto, Antoliano Peralta, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y Efren Cuello, enlace del Poder Ejecutivo con la Comisión Permanente de Titulación. Autor: Presidencia  Publicado por: Comunicaciones 

MINISTERIO DE HACIENDA DA SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS (PROGEF)

Lunes, 05 Julio 2021
El Ministerio de Hacienda realizó una socialización sobre los lineamientos para el monitoreo y seguimiento periódico al Plan de Acción de Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas Públicas y la Movilización de los Recursos Internos en la República Dominicana (Progef) 2020-2022. El Progef es un programa de apoyo presupuestario mediante acuerdo de cooperación no reembolsable entre la República Dominicana, a través de los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y de Desarrollo y la Unión Europea. La reunión estuvo encabezada por el viceministro del Tesoro, Derby De Los Santos, quien resaltó la importancia de establecer lineamientos claves para el flujo de información y reportes de avance. También el asesor del ministerio para la ejecución y gestión del programa, Leonel Díaz, explicó que el programa busca fortalecer la gestión sostenible de las finanzas públicas, la asignación de recursos en línea con las prioridades de desarrollo y una distribución más equitativa de los ingresos nacionales. Entre las instituciones participantes de la socialización y beneficiarias de los recursos del Progef se encuentran, el Ministerio de Hacienda y sus 12 dependencias, entre ellas la Dirección General del Catastro Nacional. También  el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas. Autor: Ministerio de Hacienda Publicado por: Comuicaciones