Noticias

274 familias reciben del Presidente Abinader certificados de títulos en Villa Altagracia.

Viernes, 05 Marzo 2021
Proyectan Entregar 42,000 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader entregó la tarde de este viernes 274 certificados de títulos de viviendas a igual número de familias de Villa Altagracia, como parte del plan de titulación que desarrolla el gobierno en todo el país. El jefe de Estado dijo que estas certificaciones impactarán positivamente a más de 1,100 personas, lo que supone regularizar 54,000 metros cuadrados de terrenos. Las familias beneficiadas  con la entrega de títulos se encuentran dentro de las parcelas: 44 reformada, 43-B y 16_A_1, dónde están los sectores: Primaveral, Buenos Aires, La Plata, Barrio Duarte, Catarey, La Javilla y Pajarito. El jefe de Estado, resaltó además, que con la entrega de estos títulos, las 274 familias disfrutarán de los beneficios que se derivan de la propiedad inmobiliaria titulada, como la seguridad jurídica de su vivienda. Igualmente, el incremento del valor de sus inmuebles, y las posibilidades en adelante de acceder al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros beneficios. Con la puesta en marcha de este plan, indicó el mandatario, se está contribuyendo con la igualdad, justicia social, la reactivación económica y desarrollo sostenible. El presidente consideró que estas acciones dan esperanza a cientos de familias, pues recompensan su lucha por tantos años y les dan paz y seguridad, sobre  todo en momentos tan complicados para todos y todas. Para realizar el acto se invitaron de manera presencial a 74 personas al Palacio Nacional y otras 200 participaron vía online desde el municipio de Villa Altagracia. “Este acto que hoy celebramos aquí se suma a los ya realizados en los meses anteriores en otras partes del país y que certifica la voluntad del gobierno de poner toda su actividad y capacidad de trabajo en beneficio del interés general y al servicio de las clases más humildes y trabajadoras de nuestro país”, dijo. En nombre de los beneficiarios de Villa Altagracia habló Ramón Elpidio Germán Mejía, quien agradeció la entrega de los títulos, esperados por tantos años. “Estuvimos muchos años esperando y gracias al presidente Abinader podemos decir que somos importantes ante nuestras familias y el país”, agregó. Al acto de entrega de títulos de propiedad asistieron el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el director interino del Instituto Agrario Dominicano, José Daniel del Rosario Valdez; el director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Carlos Bonilla; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y el director del Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux. Asimismo, el coordinador general del Plan Nacional de Titulación, Francisco Abreu, y el director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulacion de Terrenos del Estado, Merido Perez. La bendición del acto estuvo a cargo de Fray Kelvis Acevedo, capellán del Palacio Nacional. 42,000 títulos este año El director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, aseguró que este año se entregarán más de 42 mil certificados de títulos en todo el territorio nacional los cuales están ya identificados. Distribución de la riqueza Entretanto el presidente Abinader manifestó que se siente muy contento y satisfecho con la entrega de estos certificados en ese municipio porque de esta manera están poniendo día a día las bases de una distribución de la riqueza más equitativa. “Garantizar los derechos de todos y distribuir la riqueza nacional es un objetivo capital de esta administración”, puntualizó.  Insistió en que este plan que  desarrollan por todo el país reafirma precisamente ese compromiso del gobierno con las políticas redistributivas, que vertebran una sociedad y la hacen más igual. Bienes Nacionales De su parte, el director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar, César Cedeño Ávila, precisó que con esta entrega se hace realidad el compromiso del presidente de la República de llevar tranquilidad a los dominicanos que reciben sus títulos de propiedad. Cedeño Ávila manifestó que con la entrega de títulos de propiedad se lleva alegría y tranquilidad a la mayoría de las familias dominicanas.“Con este esfuerzo del presidente Abinader se cumplirá el compromiso que el mandatario ha hecho con el país. Que satisfacción que se haga posible que a las familias del país se le cumpla su sueño añorado”, indicó el director del CEA. Consideró que con esta acción se coloca a todas las familias de República Dominicana en el tren del desarrollo del país y en condiciones de que puedan acceder a la banca para así mejorar su calidad de vida.

Héctor Pérez Mirambeaux realiza visita de trabajo al Ministro de Defensa

Jueves, 28 Enero 2021
SANTO DOMINGO El director general del Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux, visitó este miércoles al Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, con el objetivo de coordinar acciones de cooperación interinstitucional dentro del marco del Programa de Reforma de la Gestión de las Finanzas Públicas, PROGEF, a instancias del Ministerio de Hacienda, con el apoyo de recursos técnicos y financieros de la Unión Europea. En el encuentro se trató el alcance del proyecto, el cual tiene como eje central la actualización del patrimonio del Estado, a través del inventario de los muebles e inmuebles, tomando en cuenta sus aspectos físicos, jurídicos y económicos, destacando la prioridad que tienen dentro del mismo los ministerios de Defensa, Educación, Salud Pública e Interior y Policía.   De igual forma se resaltó el plan de acción que incorpora conjuntamente a la Dirección General del Catastro Nacional, Bienes Nacionales y la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), con funciones, pero con responsabilidades afines en la labor a desarrollar. En el encuentro estuvo presente el Coronel Fanini, acompañando al ministro de Defensa, mientras que el Ing. Danilo Camilo, director técnico, acompañó al director general del Catastro Nacional. Es importante destacar que mantener identificadas, valoradas y saneadas las propiedades del Estado, es una de las prioridades del gobierno del presidente Luis Abinader, en pro de la transparencia y el manejo de la cosa pública.   Publicado por: Comunicaciones

PRESIDENTE ABINADER ENTREGA MAS DE 2,500 TITULOS DEFINITIVOS A PARCELEROS DE AZUA

Martes, 08 Diciembre 2020
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader entregó este domingo 2,709 títulos definitivos a parceleros de la Reforma Agraria, en la provincia sureña de Azua. 2,364 de estos títulos corresponden a viviendas, mientras que 345 son parcelas, en beneficio de más de 10,836 personas Se trata de la primera entrega masiva que realiza el Gobierno del presidente Abinader, que se extenderá a otras regiones con el objetivo de entregar 200 mil títulos durante esta gestión.  La entrega se llevó a cabo a través del programa de titulación del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado de la Presidencia de la República.  En el acto, el presidente Abinader, junto a los directores del IAD, Leonardo Faña y de la CPTTE, Mérido de Jesús Torres, hicieron entrega de certificados a doce de los beneficiarios de la Reforma Agraria.  El director del IAD, Leonardo Faña, expresó su compromiso de seguir saneando y fortaleciendo esta institución. “En el día de hoy usted hace entrega de más de 2,500 títulos en esta provincia, a dominicanos y dominicanas que por fin ven cristalizado sus sueños de ser los propietarios legítimos de sus terrenos, loa quepor tantos años han trabajado y en los que han podido levantar sus familias”, señaló Faña. De su lado, el director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido de Jesús Torres, aseguró a los titulados que “desde este momento, todos ustedes pueden asegurar que legalmente son los propietarios de sus viviendas y parcelas. Y nada ni nadie puede despojarlos de este derecho que hoy se les entrega”.  “Podemos decir que hoy comienza la revolución agropecuaria”, indicó Pérez como gesto de gratitud y reconocimiento al presidente Abinader.  La bendición del acto estuvo a cargo del párroco Rafael Cuello, de las parroquias San Pablo y Las Mercedes, del municipio Pueblo Viejo, en Azua.  Presentes en el acto Acompañaron al presidente, Limber Cruz, ministro de Agricultura; Héctor Pérez Mirambeaux, director general de Catastro Nacional; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; Duarte Méndez, subdirector regional sur de la CPTTE y Daniel García Archibald, director de Información y Prensa de la Presidencia.  Estuvieron presentes también, Iván Hernández Guzmán, director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI). Además, Ángela Pérez Díaz, gobernadora; Lía Díaz Santana, senadora de la provincia Azua; Ruddy González, alcalde de Azua; y los diputados Carlos Ramírez, Julio Brito, Brenda Ogando e Iris Familia.       Autor: Comunicaciones, DGCN

PRESIDENTE ABINADER ENTREGA TITULOS DE PROPIEDAD A 495 FAMILIAS

Martes, 08 Diciembre 2020
SANTO DOMINGO  - Un  acto de justicia y compromiso de riqueza que beneficie a todos los ciudadanos El presidente Luis Abinader entregó este viernes las certificaciones inmobiliarias a 495 familias de la provincia Santo Domingo, como parte del objetivo del gobierno de que los dominicanos vivan mejor y en igualdad de oportunidades. En un acto en el Palacio Nacional, junto a la vicepresidenta Raquel Peña,  Abinader resaltó entre los beneficios de la seguridad jurídica de la vivienda, el incremento del valor de los inmuebles, y la posibilidad de acceder al crédito formal a través de las entidades financieras. Comisión Permanente de Titulación El director general de la Comisión Permanente de Titulación, Mérido Torres, destacó la importancia de esta decisión del presidente Abinader. Informó que las 495 familias beneficiadas con los certificados de títulos de sus viviendas son de Los Alcarrizos, Los Frailes y Los Minas. Torres informó que los trabajos de titulación fueron realizados en el ámbito de la parcela 51 del Distrito Catastral 31 y de la parcela 10, del 31, del municipio Santo Domingo Oeste; la 218 –A-2, del 6, de Santo Domingo Este, las que son propiedad del Estado. Indicó que las labores de mensura de esta etapa abarcaron 429 viviendas ubicadas en Los Alcarrizos, en los sectores Nuevo Horizonte, Pueblo Nuevo, 24 de Abril, El Libertador, Lebrón, El INVI, Los Libertadores, Barrio Landia, Obras Públicas, Los Americanos y Chavón. Además, 60 viviendas de Los Frailes y seis de Los Mina, con diferentes superficies. De su lado, el director de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar, César Cedeño Ávila, dijo que con este acto, el presidente Abinader lleva tranquilidad a miles de dominicanos que podrán pasar las Navidades felices. A juicio de Cedeño Ávila, con la creación de nuevos propietarios, el jefe de Estado muestra su sensibilidad y visión de desarrollo a favor de todas las familias dominicanas. La señora Fortuna Pérez de Frías, al agradar al presidente Abinader, lo felicitó por su empeño y voluntad por garantizar el derecho de propiedad de todos los dominicanos, “el presidente siempre ha mostrado un marcado interés por ayudarnos”. En la actividad estuvieron presentes, además de la vicepresidenta; el coordinador de Plan Nacional de Titulación, Francisco Abreu; el director de Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña; el director del Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux, y el director general del Banco Agrícola, Fernando Durán; el asesor del Poder Ejecutivo, Fidias Aristy; la viceministra de Obras Públicas, Tomasina Pascual.     Autor: Comunicaciones, DGCN

CATASTRO NACIONAL PARTICIPA EN EL RELANZAMIENTO DEL PROGEF

Viernes, 27 Noviembre 2020
SANTO DOMINGO ESTE - El Ministerio de Hacienda y la Unión Europea presentan el “Proceso de Levantamiento del Inventario de Bienes Inmuebles del Estado”, con el fin de completar y actualizar el inventario de inmuebles del Estado Dominicano, a través del Programa de Reforma de la Gestión de las Finanzas Públicas. Dicha actividad fue realizada en la mañana de este Jueves 26 de noviembre, en la que participó La Dirección General del Catastro Nacional. El acto estuvo encabezado por el embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa, Alejandro Diz, Agregado de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea, Bruno Glussani, Coordinador de la Asistencia Técnica del PROGEF y José Ospina, Planificador de la Asistencia Técnica del PROGEF, el Director General del Catastro, Héctor Pérez Mirambeaux, el Director General de Contabilidad Gubernamental, Félix Antonio Santana, en representación de la Dirección General de Bienes Nacionales, Juan De Dios; en representación del Ministerio de Hacienda, en viceministro Frixo Messina y Wanda Araujo; en representación del Ministerio de Defensa, Mayor Greicy Marte y Mayor Miguel Valdez; en representación del Ministerio de Educación, Joel Cruz Mendoza; en representación del Ministerio de Interior y Policía, Gilberto Bastardo y teniente Coronel Roberto Contreras. El discurso de bienvenida fue pronunciado por el Director del Catastro Nacional el Agrim. Héctor Pérez Mirambeaux, y el discurso central fue pronunciado por el embajador de la Unión Europea el Sr. Gianluca Grippa, quien resalto el proceso de cambios que actualmente realiza la República Dominicana, agradeció a todas a las autoridades la invitación y aseguró estar complacido de participar en el acto de inicio del levantamiento de inmuebles del Estado.  Expreso que estas tres Direcciones Generales dependientes de Hacienda vienen trabajando de manera conjunta y denodada en la preparación de un procedimiento integrado,  que permitirá un inventario actualizado de los bienes inmuebles del estado, en sus tres aspectos: físico, jurídico y económico. Esto al referirse a las direcciones generales, del Catastro Nacional, de Contabilidad Gubernamental y Bienes Nacionales.    Dentro del programa de la actividad, se realizó la demonstración del dispositivo DRON (drone) donde Catastro Nacional se coloca a la vanguardia de las últimas tecnologías aplicadas a la actividad catastral. Los técnicos y tasadores del Catastro Nacional explicaron como se utilizan los equipos de tasación y medición a los presentes en la actividad.   Autor: Comunicaciones, DGCN